Un león fue captado por cámaras de seguridad y los habitantes del municipio de Ocoyoacac, Estado de México, durante la mañana de este miércoles. Los primeros reportes indican que el 'rey de la selva' escapó de un refugio para animales; luego de su caminata, fue recapturado y no hubo incidentes que lamentar.
Durante su recorrido por la comunidad de San Pedro Cholula, en el municipio de Ocoyoacac, el felino deambuló por la avenida Lerma y otras calles aledañas -como 16 de Septiembre y Los Pinos-, donde fue captado por las cámaras de las casas, las personas que transitaban en sus vehículos y hasta peatones.
Por fortuna, el león no atacó a ninguna persona o mascota en su deambular por este municipio que limita con la parte poniente de la Ciudad de México. Las mismas cámaras captaron que el león fue ingresado a un domicilio junto a un joven.
Una de las primeras versiones apunta a que el león escapó de un refugio para vida silvestre, donde cuentan con grandes felinos como leones, tigres y tigres blancos. El felino volvió a este lugar gracias a la acción de las autoridades y del personal especializado de dicho refugio.
Te podría interesar
¿Cómo denunciar el hallazgo de animales silvestres en el Edomex?
El hallazgo de animales silvestres se puede denunciar ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem); dicho trámite se puede hacer en línea y de manera gratuita en su sitio oficial (propaem.edomex.gob.mx/denuncias), además de que pueden enviar un correo al propaem.quejas@smagem.net, en caso de necesitar más información.
Mientras que en el caso de maltrato animal, sobre todo a animales domésticos, las personas pueden marcar al número (722) 2-13-54-56, perteneciente a la Subprocuraduría de Protección y Bienestar Animal. En tanto que los delitos ambientales se pueden denunciar en el número (800) 2-32-08-35 de la línea Ecotel.
En el caso de encontrar fauna silvestre en las calles, como el León que deambuló por Ocoyoacac, las personas deben evitar cualquier contacto con los ejemplares, con la finalidad de evitar algún posible incidente a causa de la naturaleza feral de estos animales.