Nacional

ELECCIÓN JUDICIAL

Elección judicial avanza: INE recibe del Senado listados de las candidaturas

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, recibió la documentación y aseguró que las campañas darán inicio en marzo.

Gerardo Fernández Noroña destacó que se está en tiempo y forma para hacer entrega del oficio.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió este lunes los listados de candidaturas para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Durante el acto protocolario, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó que se está en tiempo y forma para hacer entrega del oficio que contiene los listados provenientes de los tres poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Además, mencionó que el documento incluye el listado del pase automático, que representa el 74% de las candidaturas.

Fernández Noroña enfatizó la relevancia de este proceso, señalando que, a pesar de los desafíos enfrentados, se logró avanzar de manera efectiva.

Asimismo, celebró el cumplimiento de esta etapa y subrayó que, con la entrega de estos listados, el Senado concluye su función como órgano auxiliar del INE. "No tenemos más tarea. No intervendremos en el proceso", puntualizó.

Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, recibió la documentación y aseguró que las campañas darán inicio en marzo, conforme a los plazos establecidos, abriendo espacios de interacción con la ciudadanía. "Damos por recibida la información", declaró.

En el mismo sentido, el consejero Jorge Montaño Ventura resaltó que este acto se lleva a cabo en cumplimiento estricto de la Constitución y de la convocatoria al proceso electoral extraordinario.

¿Se acataría orden en caso de que la SCJN avale suspensión de la elección judicial?

El senador Gerardo Fernández Noroña expresó su postura ante la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avale la suspensión de la elección judicial.

Afirmó que no se desacataría ninguna autoridad, pero consideró que la Corte ha actuado de manera "intrascendente" al, según él, violar la ley.

"Me queda claro que tienen desprecio por el pueblo", declaró Noroña. Además, cuestionó la validez de los amparos contra la Elección Judicial y acusó a los ministros de actuar de manera parcial.

¡Sigue a Grupo Fórmula en X!