La presidenta de México, Claudia Sheinbaum firmó y envió al Congreso de la Unión dos iniciativas clave en materia de seguridad: la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Estas buscan fortalecer las instituciones de seguridad y mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
Modernización del sistema de seguridad en México
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, respaldó las iniciativas y destacó su impacto en la Estrategia Nacional de Seguridad.
Según explicó, estas leyes permitirán fortalecer a las policías, mejorar la capacitación de los cuerpos de seguridad y optimizar el uso de inteligencia para combatir el crimen y la impunidad.
"Con ambas, se aseguran las bases para el desarrollo de los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad; se impulsa el fortalecimiento y la profesionalización de las policías e instituciones de seguridad de todo el país, y se amplían las facultades de la SSPC Mexico para mejorar las investigaciones mediante el uso estratégico y responsable de la inteligencia, para realizar acciones operativas más eficaces, disminuir índices delictivos y combatir la impunidad", escribió en su cuenta de X.
Así funcionarán las nuevas leyes en seguridad pública
Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública
Esta normativa establece la creación de una plataforma tecnológica coordinada por la SSPC, la cual permitirá interconectar a las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno. Su objetivo es optimizar la recopilación y análisis de datos para generar investigaciones estratégicas y operativos más efectivos.
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Por su parte, esta ley busca renovar la principal instancia de coordinación en seguridad pública. Entre sus medidas destacan:
-
Fortalecimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
- Mejoras en la acreditación y certificación de policías.
- Coordinación con el Poder Judicial para mejorar la administración de justicia.
Estas reformas tienen como antecedente la reciente modificación del Artículo 21 de la Constitución, que refuerza las facultades de la SSPC y del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, encargado de la evaluación y control de confianza de los cuerpos de seguridad.
Con estas iniciativas lanzadas por Sheinbaum y respaldadas por Omar García Harfuch, el Gobierno de México busca combatir a las organizaciones criminales y consolidar la paz en el país.