Nacional

POLÍTICA

Ebrard ‘da clases’ a Trump: aranceles a metales son 'mala idea', dice y anuncia reunión con EU

Ebrard señaló que los aranceles impuestos a las importaciones de acero y aluminio son un 'balazo en el pie'.

Créditos: Especial/EFE
Escrito en NACIONAL el

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 25 por ciento a las importaciones de aluminio y acero, su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, ordenó una reunión entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio estadounidense. 

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Marcelo Ebrard señaló que buscará reunirse con el secretario de Comercio, después de que sea ratificado por el Senado de Estados Unidos, para exponerle las razones sobre por qué los aranceles significan un 'balazo en el pie'. 

"Voy la semana entrante a una reunión para presentar los argumentos de México, porque esto, sentido común, dice Trump, le tomamos la palabra, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años", dijo el secretario de Economía. 

México importa más acero y aluminio de EU, afirma Ebrard

Apuntó que la aplicación de aranceles 'es una mala idea', ya que México importa más acero y aluminio de Estados Unidos, de lo que exporta

"Estados Unidos nos vende más de lo que nosotros exportamos, nosotros importamos más de lo que exportamos", afirmó Ebrard. 

El pasado lunes, el mandatario estadounidense firmó dos órdenes ejecutivas para imponer los aranceles a nivel global, sin excepciones. 

"No habrá excepciones ni exenciones. Y será para todos los países", indicó Trump.

Asimismo, anunció que en las próximas cuatro semanas tendrá reuniones para analizar nuevos aranceles a vehículos, semiconductores o productos farmacéuticos.

Sheinbaum responde a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "no tiene sentido” la imposición de aranceles al acero y aluminio mexicanos por parte del mandatario norteamericano Donald Trump.

Y giró instrucciones al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que entable un diálogo con las autoridades estadounidenses a fin de alcanzar un acuerdo satisfactorio antes del 12 de marzo, fecha en que entrará en vigencia esa imposición.

Refirió que el argumento será la unidad económica de la región y los beneficios del T-MEC. _Con información de Israel Aldave.