Ante los amagos de Donald Trump sobre imponer aranceles a México, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que hay diálogo permanente con el gobierno de Estados Unidos en temas como migración y seguridad.
Además, la mandataria aseveró que su administración está preparada para lo que decida Trump: "tenemos plan A, B y C".
"Tenemos una mesa de diálogo con el gobierno de Estados Unidos, hemos tratado distintos temas, se acuerda todos los días, en tema de migración -con respeto a soberanía y derechos humanos- hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales o personas de otra nacionalidad, hay acuerdos y mesa permanente", expuso en la conferencia mañanera de hoy.
"En el tema de la seguridad se mantiene comunicación con 4 principios: responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía. Siempre vamos a mantener el diálogo, hay mesa de diálogo y tenemos plan A, B y C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos".
En ese sentido, Sheinbaum llamó a esperar la decisión de Trump con "la cabeza fría".
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseveró que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos afectaría principalmente a los consumidores de ese país "con bienes más caros y menor disponibilidad".
Trump confirma que impondrá aranceles a México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó el jueves que impondrá aranceles del 25 por ciento a México y Canadá.
"Anunciaremos los aranceles sobre Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad", dijo en un acto de firma de órdenes ejecutivas en la Casa Blanca.
La segunda razón, añadió, es la llegada de fentanilo "y de todo lo demás que ha entrado en el país". Y en tercer lugar, los subsidios "masivos" que en su opinión Estados Unidos está otorgando a México y Canadá "en forma de déficit".
Según Trump, el anuncio de aranceles a México y Canadá se hará el sábado 1 de febrero. _Con información de Reuters.