Nacional

NACIONAL

Cónclave en Palacio: Sheinbaum se reúne con su gabinete previo a aranceles de Trump

Ante la confirmación del presidente de EU, la presidenta tuvo una junta con secretarios de Relaciones Exteriores, Economía, Hacienda, Gobernación y más.

La presidenta convocó a su gabinete para una reunión de última hora.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Ante la confirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre poner aranceles a México, la presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con su gabinete en Palacio Nacional.

Los secretarios que asistieron a este encuentro fueron Rosa Icela Ramírez, de Gobernación; Juan Ramón de la Fuente, de la SRE; Marcelo Ebrard, de Economía; Rogelio Ramírez de la O, de Hacienda, Alicia Bárcena de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

También estuvieron José Antonio Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Altagracia Gómez, del Consejo Asesor Empresarial.

Ya en la mañana la presidenta se había reunido con el excanciller Marcelo Ebrard de "urgencia" ante las advertencias de Trump sobre imponer los aranceles.

¿Por qué Sheinbaum se reunió con su gabinete de última hora?

Cabe recordar que la vocera de la Casa Blanca Karoline Leavitt confirmó que a partir de mañana, 1 de febrero, es que el proyecto del mandatario se pondrá en marcha.

"Puedo confirmar que, mañana, la fecha límite del 1 de febrero que el presidente Trump puso en marcha con una declaración hace varias semanas continúa", dijo la vocera.

De acuerdo a lo que Donald Trump advirtió, para México será del 25% para México y Canadá, mientras que el 10% para China, esto como una forma de detener el paso de los migrantes indocumentados y las drogas hacia el territorio de EU.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre los aranceles de Trump?

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana aseguró que el gobierno ya tiene prevista la respuesta a los aranceles de Trump.

“Es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos y hay esta mesa de diálogo y tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos”, puntualizó.

Asimismo, enfatizó que siempre se defenderá la dignidad del país, la soberanía y se antepondrá el diálogo como iguales con Estados Unidos, sin subordinación.