La Secretaría de Gobernación (Segob) negó que se haya impedido el sobrevuelo de un avión militar estadounidense en territorio mexicano; esto ante versiones que indicaban que el país había rechazado el uso del espacio aéreo por parte de una aeronave que trasladaba migrantes.
Por medio de un comunicado, la dependencia aseguró que "ninguna autoridad de Estados Unidos ha solicitado autorización para un sobrevuelo en territorio nacional, como establecen los protocolos en la materia".
"Existe comunicación permanente con autoridades de Estados Unidos, y al momento la Secretaría de la Defensa Nacional no ha tenido ningún requerimiento en ese sentido", añadió.
Cabe destacar que la agencia AP publicó una nota en la que retomó declaraciones de Orlando Marrero, portavoz de la Patrulla Fronteriza, quien aseguró que un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que partió de Texas rumbo a Guatemala, con al menos 80 migrantes esposados de manos y pies, tuvo que evadir el espacio aéreo mexicano porque tenía prohibido sobrevolarlo.
Te podría interesar
Marrero señaló que debido a lo anterior, el vuelo tendría una duración de siete horas, casi el doble de lo que tomaría una ruta directa.
“El mensaje que tenemos para esas personas es que si cruzas la frontera ilegalmente, los vamos a deportar a su país de origen en cuestión de horas”, aseguró el portavoz de la Patrulla Fronteriza respecto a las recientes deportaciones.
EU deportó a 4 mil migrantes a México en primera semana de Trump
El pasado 27 de enero la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que México recibió a 4 mil 094 personas deportadas de Estados Unidos en la primera semana del Gobierno de Donald Trump, pero argumentó que no ha habido un “incremento sustantivo” de los repatriados.
“Del 20 al 26 de enero se han recibido 4.094 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
¡Sigue a Grupo Fórmula en X!