El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el diseño de boletas para magistrados y jueces. Con cambios de última hora y sin unanimidad de votos, las papeletas buscan ser más intuitivas, aunque varios consejeros electorales advirtieron sobre posibles confusiones y errores al momento de emitir los votos.
El diseño avalado propone los siguiente: colores de identificación para cada una de las materias contendientes (penal, administrativa, civil, mixto, y del trabajo).
Recuadros divididos en dos para poner los números de elección y con el color para que el elector vote por la especialidad que corresponda.
El color de la boleta de jueces de distrito es amarillo; la de magistrados de circuito, es color rosa con combinación morada.
Te podría interesar
Al igual que las boletas de ministros, magistrados electorales y del tribunal de disciplina, se especificará el Poder que postula al candidato.
El no hacer la separación de especialidades como se propone en el acuerdo, permitirá tener cargos y candidaturas sin votos, incluyendo la especialidad penal, que como ya lo señalé, determinamos que todas las regiones del país cuenten con representación penal adecuada para fortalecer la confianza en el sistema judicial”, ejemplificó el consejero Martín Faz.
El acuerdo fue avalado por ocho votos a favor y tres en contra; algunas consejerías que votaron con el proyecto sostuvieron que lo presentado es lo menos riesgoso.
“Hay una serie de particularidades que hacen que el diseño de las boletas no pudiera ser el óptimo, ni en términos didácticos o pedagógicos, pero tampoco en términos que pudieran facilitar el voto de todas las personas en nuestro país”, indicó la consejera Carla Humphrey.