El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se afianzó en el top 10 de los aeropuertos que transportan más pasajeros durante 2024, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC); aunado a que se mantuvo como la mayor terminal aérea de carga del país, todo esto de cara a su tercer aniversario que será el próximo 21 de marzo.
¿A qué aeropuertos superó el AIFA?
El AIFA movilizó hasta 6 millones 348 mil pasajeros entre enero y diciembre de 2024, según la AFAC, un promedio de casi 18 mil pasajeros por día; esto representó un incremento del 141.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2023. Tan sólo durante el mes de diciembre, 653 mil personas usaron esta terminal aérea.
AIFA supera a estos aeropuertos*:
- Mérida.
- San José del Cabo.
- Puerto Vallarta.
- Culiacán.
*En vuelos a nivel local
Según estos mismos datos, el AIFA superó a los aeropuertos de Mérida (Yucatán) y Del Bajío (Guanajuato) en la cantidad de pasajeros que movilizó, tanto a nivel local como internacional. Además de que le 'pisa los talones' al aeropuerto de Puerto Vallarta, que transportó a 6 millones 811 mil personas.
Te podría interesar
La deuda pendiente del AIFA es en cantidad de pasajeros que moviliza a nivel internacional, ya que fueron alrededor de 425 mil y no logró colocarse en el top 10. Caso contrario a Tulum, aeropuerto que fue inaugurado en 2023, que transportó a 631 mil 600 personas de vuelos foráneos.
AIFA, el 'rey' de los vuelos de carga
Durante 2024, el AIFA fue el primer lugar a nivel de carga a nivel nacional, puesto que movilizó 447 mil 341 toneladas; en este rubro ya sobrepasó al AICM, pues por sus instalaciones pasaron 240 mil 034 toneladas. De igual modo superó a las terminales de Cancún, Guadalajara y Monterrey.
En lo que se refiere a carga internacional, el AIFA fue el responsable de transportar 429 mil 645 toneladas; mientras que la carga local fue de 17 mil 695 toneladas, por lo que ya supera a terminales como el Aeropuerto Internacional de Cancún y el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, Sonora.