La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Julieta del Río, se mostró a favor de que se aclare el señalamiento en contra del organismo autónomo por un supuesto acto de corrupción para obtener boletos del Mundial 2026, que será coorganizado por Estados Unidos, Canadá y México.
En una entrevista concedida a Jaime Núñez, para Radio Fórmula, la comisionada del INAI explicó que se enteraron de los señalamientos tras salir de una reunión con la secretaria de Gobernación, el pasado lunes, "vemos que se presentó una persona de la Federación (Mexicana de Fútbol) a denunciar presuntos actos de corrupción", dijo.
De acuerdo con la comisionada del INAI, una persona de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) sí denunció el presunto acto de corrupción, "estuvo en el órgano interno de control". Agregó que las y los comisionados del órgano ya sostuvieron una reunión por los presuntos señalamientos contra funcionarios públicos por "aparentemente extorsionar".
Hay señalamientos sobre presuntas irregularidades de servidores públicos de este instituto, donde aparentemente estaban extorsionando a la Federación Mexicana de Fútbol ante verificaciones que se hacían del Fan ID", anunció Julieta del Río.
Tanto la comsionada Josefina Román como Julieta del Río se manifestaron a favor de que se castigue este asunto, sólo en caso de que la investigación determine que sí hubo un presunto acto de corrupción.
Al respecto de las presuntas multas contra la FMF, la comisionada del INAI dijo que hubo dos tras los hechos de violencia ocurridos en el estadio Corregidora. En diciembre de 2024 se interpusieron un par de nuevos procedimientos contra dicho organismo, debido a la obtención de datos biométricos.
Hay que esperar, parece que la denuncia la ingresó en el órgano interno de control", abundó la comisionada del INAI.
Previo a una sesión, las y los comisionados del INAI acordaron en que si existe un acto ilícito, debe ser sancionado. Sobre el litigo que tiene la Federación, por una multa de 15 y otra de 7 millones de pesos, la comisionada dijo que se tienen hasta 180 días naturales para resolver el asunto.