Nacional

NACIONAL

29 de enero: estas son las noticias de hoy más relevantes

Te traemos la lista de las noticias de hoy 29 de enero más importantes en México.

Estas son las noticias más importantes de hoy miércoles 29 de enero de 2025. Créditos: Especial/EFE
Escrito en NACIONAL el

Te traemos la lista de las noticias de hoy 29 de enero más importantes en México: el influencer Rodolfo 'Fofo' Márquez fue sentenciado a 17 años de prisión por tentativa de feminicidio, debido a que golpeó a una mujer. Mientras que Trump propuso enviar a los migrantes irregulares detenidos a la base de Guantánamo, en Cuba. 

Noticias de México 

  • Sentencia de Fofo Márquez: dictan 17 años de prisión al influencer por tentativa de feminicidio

Luego de casi un año de un proceso que dio a conocer a la señora Edith 'N' por ser víctima de agresión por parte del 'Fofo' Márquez, la mujer de 52 años, recibió justicia pues hace unos minutos se informó que el influencer tendrá que cumplir con una pena de 17 años en prisión.

Alrededor de las 3:30, se vio llegar a la madre y al hermano del 'Fofo' Márquez a los juzgados del Penal de Barrientos para conocer la sentencia que le darían al influencer. De acuerdo con Eduardo Sales, experto en Derecho la sanción reparatoria que debe dar la víctima es de 227 mil pesos y 17 años de prisión con 6 meses en el Penal de Barrientos.

  • Víctima de Fofo Márquez teme por su vida; considera que la pena fue mínima

El día de hoy se llevó a cabo la audiencia en donde se dio a conocer la sentencia del controvertido influencer, Rodolfo ‘Fofo’ Márquez, en donde se le juzgó por el delito de feminicidio en grado de tentativa. Una vez que terminó la audiencia y se le encontró culpable, ‘Fofo’ Márquez obtuvo una sentencia de 17 años y 6 meses en el Penal de Barrientos. Al salir de la audiencia, su víctima, Edith Márquez, declaró sentir pánico de la familia del influencer.

Los medios de comunicación interceptaron a la víctima del influencer, Edith ‘N’, quien declaró sentirse intimidada por la madre y la familia Márquez. “El día de hoy créanme que sí me intimidó. Entonces, quiero decir que si me llega a pasar algo inmediatamente ustedes ya saben quién fue la persona que me provocó esta situación o a mi familia”, declaró Edith con un tono entrecortado en su voz.

  • Sheinbaum enviará hoy al Congreso leyes secundarias sobre CFE y Pemex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enviará este miércoles al Congreso las leyes secundarias de una reforma energética que asegure que tendrá reglas claras para establecer mecanismos de asociación público-privada en las industrias de electricidad e hidrocarburos.

Los cambios legales, presentados por la mandataria mexicana en rueda de prensa, permitirán que la Petróleos Mexicanos (Pemex) pueda tener contratos mixtos de exploración y extracción con privados y que la también estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea garantía de la continuidad, accesibilidad y seguridad del sistema eléctrico.

  • En 'defensa' del Golfo de México: Sheinbaum enviará carta a Google por el cambio de nombre en Maps

Sobre la polémica por el cambio de nombre del Golfo de México en los mapas -tras la petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump-, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que enviarán una carta a Google para explicar la controversia. Durante su conferencia de prensa mañanera, la mandataria aseguró que no se tiene que dejar a un lado el cómo se conforman los mares y que un organismo internacional es el que les pone nombre, no un país, como lo quiere hacer Estados Unidos.

"Estamos enviando una carta a Google. Primero para decirle, supongo Maps sabrá esta división y sabrá qué organismo es el que le pone el nombre a los mares internacionales y que correspondería a la plataforma continental. Mañana les mostramos la carta que vamos a enviar el día de hoy porque es importante que se ponga todo en su justo contexto", dijo la presidenta.

  • No creemos que Trump imponga aranceles a México, responde Sheinbaum

Tras los comentarios de la vocera de la Casa Blanca, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no cree que Estados Unidos vaya a imponer aranceles a México el 1 de febrero. Además, la mandataria refirió que si esta situación ocurre, México ya tiene un plan.

"No creemos que vaya a ocurrir, si ocurre tenemos un plan, ya lo informaremos en su momento, hay conversaciones, diálogo, no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también estamos preparados", dijo en la conferencia mañanera de hoy. Sheinbaum detalló que el diálogo con Estados Unidos sobre los aranceles se está llevando a cabo a través de la Cancillería.

  • Elección Judicial: Lenia Batres pide aparecer como ‘Ministra del Pueblo’ en la boleta

La ministra de la la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) que se use el sobrenombre 'Ministra del Pueblo' al lado de su nombre en la boleta de la Elección Judicial, comicios que se realizarán el 1 de junio, de acuerdo con información de Político MX. 

En una petición dirigida a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la ministra Batres pidió que en el registro de su candidatura aparezca su nombre completo, primer y segundo apellido, además de su sobrenombre "Ministra del Pueblo". Tanto la palabra ministra como pueblo deberán iniciar en mayúsculas, según la solicitud presentada el pasado 27 de enero. 

  • INAI confirma denuncia por caso de boletos del Mundial: 'Que se aclare', exige comisionada

La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Julieta del Río, se mostró a favor de que se aclare el señalamiento en contra del organismo autónomo por un supuesto acto de corrupción para obtener boletos del Mundial 2026, que será coorganizado por Estados Unidos, Canadá y México. 

En una entrevista concedida a Jaime Núñez, para Radio Fórmula, la comisionada del INAI explicó que se enteraron de los señalamientos tras salir de una reunión con la secretaria de Gobernación, el pasado lunes, "vemos que se presentó una persona de la Federación (Mexicana de Fútbol) a denunciar presuntos actos de corrupción", dijo.

  • Fentanilo 'acecha' a CDMX: detectan aumento en su consumo en Morelos

Autoridades en Morelos detectaron un incremento en el consumo de algunas drogas, principalmente entre jóvenes, destacando el fentanilo y el cristal, sustancias que provocan una adicción severa. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la entidad aseveró que tras la detención del consumo de estas drogas sintéticas se trabajará de manera coordinada con otras instituciones para atacar este problema.

A través de una campaña en las escuelas, la Secretaría de Seguridad y Educación buscará hacer conciencia del daño que puede provocar el consumo de estas sustancias. Las autoridades señalaron que el consumo de alcohol y este tipo de drogas son una de las principales causas además de la violencia en la entidad, con los homicidios de alto impacto.

Noticias de Economía 

  • Fed da la bienvenida a Trump: ‘mete el freno' y pone en pausa recortes a la tasa de interés

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos le "da la bienvenida" Donald Trump y dejó los tipos en un rango de entre 4.25 y 4.50 por ciento. La decisión fue unánime. "El Comité decidió mantener el rango objetivo para la tasa de los fondos federales en el 4,25% al 4,5% (...) El Comité estará preparado para ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir el logro de los objetivos del Comité", precisó la Fed en su comunicado. 

La decisión del banco central estadounidense en su primera reunión del 2025 va de acuerdo a lo esperado por el mercado. Votaron a favor de dejar la tasa sin cambios: Jerome H. Powell, presidente de la Fed; John C. Williams, vicepresidente; Michael S. Barr; Michelle W. Bowman; Susan M. Collins; Lisa D. Cook; Austan D. Goolsbee; Philip N. Jefferson; Adriana D. Kugler; Alberto G. Musalem; Jeffrey R. Schmid; y Christopher J. Waller.

Noticias de Mundo 

  • Accidente aéreo en EU: (VIDEO) Avión se estrella contra helicóptero en Washington D.C

Este día un avión fue derribado tras chocar con un helicóptero en las inmediaciones del río Potomac, en el Aeropuerto Nacional Reagan, cerca de Washington D.C., Estados Unidos. Se desconoce el número de víctimas. La Administración Federal de Aviación detalló que el avión chocó en el aire con un helicóptero militar Sikorsky H-60 mientras se aproximaba a la pista 33 del mencionado aeropuerto, esto ocurrió alrededor de las 9 pm.

El vuelo accidentado es el 5342 de American Airlines, operado por PSA Airlines, el cual despegó de Wichita, Kansas, la mañana de este miércoles. En el lugar ya hay barcos de bomberos, así lo informó por medio de sus redes sociales el Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia del Distrito de Columbia.

  • Migrantes a Guantánamo: Trump ordena abrir un centro de detención en la base militar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que firmará un decreto para instruir al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional a preparar una instalación para migrantes en la Bahía de Guantánamo. "Hoy también voy a firmar un decreto para instruir a los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional para que comiencen a preparar la instalación para 30 mil personas migrantes en la Bahía de Guantánamo", dijo Trump en la Casa Blanca.

La instalación se utilizaría para "detener a los peores criminales extranjeros ilegales que amenazan al pueblo estadounidense". "Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan porque no queremos que vuelvan, así que vamos a enviarlos a Guantánamo. Esto duplicará nuestra capacidad inmediatamente, ¿verdad?", agregó.

Noticias de Espectáculos 

  • Jacques Audiard, director de Emilia Pérez, se burla del español:" Es un lenguaje de pobres"

Jacques Audiard, director de Emilia Pérez se burla del español:" Es un lenguaje de pobres", así lo dio a conocer en una reciente entrevista que ofreció al medio francés Konbini. El cineasta se ha convertido en un blanco de comentarios debido a las posturas que asumió con respecto a las críticas que tuvo por su reciente producción protagonizada por Karla Sofía Gascón. 

Audiard en su momento ofreció disculpas a México por la manera en la que abordó la cinta de un narcotraficantes transgénero en medio de la crisis de desaparición de personas en nuestro país. Además de la presunta "romantización" y la visión colonialista del hombre galo, Jacques también ha emitido numerosas declaraciones que se pueden considerar como xenófobas.