Nacional

ELECCIÓN JUDICIAL

'Ya no tenían trabajo': Sheinbaum tras renuncia del Comité del Poder Judicial

"La Corte les había dicho que ya no iban a desarrollar su actividad, pues ni modo que siguieran en un Comité que ya no tenía ningún sentido", comentó Claudia Sheinbaum.

Créditos: Especial/ Pexels/ EFE
Escrito en NACIONAL el

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no renunció el Comité de Evaluación del Poder Judicial, sino la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió no continuar con el proceso de selección de las y los candidatos que participarán en la elección de jueces, ministros y magistrados. 

Lo anterior, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Senado de la República realice un proceso de insaculación a más tardar este viernes 31 de enero para designar a las y los candidatos a ministros, jueces y magistrados por el Poder Judicial, luego de la negativa del Comité de Evaluación. 

"No fue de que el Tribunal dijera que podía continuar el Poder Legislativo a través de la selección al azar, sino fue una decisión de la Corte de ya no continuar con los trabajos", dijo la presidenta de México. 

Asimismo, cuestionó: 

"¿Ya qué tenía que hacer el Comité si ya no iban a trabajar? Lo ponen así como 'renuncian', pero ya no tenían trabajo, la Corte les había dicho que ya no iban a desarrollar su actividad, pues ni modo que siguieran en un Comité que ya no tenía ningún sentido".

La jefa del Ejecutivo explicó que el Tribunal Electoral resolvió que la Cámara Alta realizará una selección al azar entre los más de 3 mil candidatos del Poder Judicial que quedaron en la primera elección del Comité de Evaluación y los que resulten participarán en los comicios del 1 de junio. 

Elección de jueces y magistrados: Comité de Evaluación presenta renuncia 

Tras la decisión del Tribunal Electoral, el Comité de Evaluación presentó su renuncia ante la Suprema Corte. 

"Hoy percibimos inviable la tarea constitucional que nos fue encomendada. Agradecemos la oportunidad de haber participado en este ejercicio y reiteramos nuestro compromiso para seguir trabajando por los derechos humanos, la democracia y el Estado Constitucional de Derecho", expresaron las y los integrantes del Comité de Evaluación en el comunicado.