Nacional

TRÁMITES

Cédula profesional electrónica: ¿quiénes deben tramitarla en línea y cómo hacerlo?

La cédula profesional en formato electrónico se tramita con unos sencillos pasos.

¿Todavía no has tramitado tu cédula profesional? Esta información te interesará. Créditos: Pixabay y SEP
Escrito en NACIONAL el

La cédula profesional es uno de los documentos que nos identifican, ayudan a hacer trámites y permiten mostrar que estudiamos un bachillerato técnico, licenciatura o cualquier tipo de especialidad, pero ¿quiénes deben tramitarla en línea? Te contamos. 

Y es que anteriormente las cédulas profesionales, de la la Secretaría de Educación Pública (SEP), se emitían de manera física en una especie de credencial plastificada. 

Aunque la SEP precisa que actualmente tanto el formato físico como el formato digital son oficiales y válidos. 

¿Quiénes tienen que tramitar su cédula profesional electrónica?

Las personas que deben tramitar su cédula profesional electrónica son quienes concluyeron sus estudios a partir del año 2018 y tienen que contar con los siguientes requisitos: 

  • CURP
  • e-firma
  • Correo electrónico
  • Método de pago

Una vez que cuentes con lo anterior, hay que entrar a este sitio web oficial de la SEP. Una vez ahí tienes que poner tu CURP y verificar que tus datos sean correctos. 

Seguidamente hay que escribir un correo electrónico válido, al cual llegará tu cédula. Luego hay que poner la carrera o grado que deseas tramitar o la que ya esté registrada. 

Ingresa los archivos de tu e-firma y da clic en validar. Una vez que hayas hecho todo lo anterior, hay que escoger tu método de pago (tarjeta de crédito o débito o pago en ventanilla o portal bancario). Da clic a proceder el pago. 

Y cuando el pago haya sido acreditado, podrás descargar tu cédula electrónica. Por lo que se te recomienda guardarla en un lugar seguro. Es posible que el documento te llegue a tu bandeja de Spam. 

Cédula profesional. Créditos: SEP

¿Cuál es el costo de la cédula profesional electrónica?

Los precios de la cédula profesional electrónica, de acuerdo a la página de trámites el Gobierno de México, son los siguientes: 

  • Título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para nivel técnico: 488 pesos
  • Título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para nivel técnico superior universitario y licenciatura: 1,626 pesos
  • Registro de grado académico y expedición de cédula profesional electrónica para niveles de maestría y doctorado: 1,626 pesos
  • Diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica: 2 mil 790 pesos

Todos los trámites anteriores son tanto para estudiantes mexicanos como extranjeros con estudios en México.