El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de erradicar la violencia contra las mujeres, asegurando que no se permitirá que este flagelo quede impune en la entidad.
Durante la inauguración de la primera Casa Violeta en la región Mixteca, Armenta destacó que estas casas, que se instalarán en las 27 microrregiones del estado, son parte de una estrategia integral de prevención y apoyo a las víctimas de violencia de género.
Casas Violeta, un refugio integral para las mujeres poblanas
La Casa Violeta será un centro integral de atención que ofrecerá apoyo legal, psicológico y médico a las mujeres víctimas de violencia.
"Estamos trabajando de manera preventiva para evitar feminicidios. Si esta Casa Violeta, en el propósito integral preventivo, logra salvar la vida de una mujer, con eso valió la pena haber abierto la Casa Violeta. Ese es el propósito contundente que tenemos", expresó el mandatario, resaltando el propósito preventivo de este espacio.
Durante la inauguración, se presentó al equipo multidisciplinario que brindará atención profesional, compuesto por abogados, psicólogos, médicos legistas, agentes del ministerio público, criminólogos y otros especialistas.
Justicia para todas
Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General del Estado, aseguró que este proyecto llevará la procuración de justicia y la equidad a todas las poblaciones de los 217 municipios de Puebla. Las Casas Violeta no solo ofrecerán asesoría legal, sino también un espacio seguro y adecuado para mujeres, adolescentes y adultos mayores, buscando darles protección y una nueva oportunidad.
Por su parte, la presidenta municipal de Acatlán, Guadalupe Bárcenas, también celebró la apertura de la primera Casa Violeta en su municipio, destacando su importancia como un refugio donde las mujeres víctimas de violencia podrán encontrar seguridad y atención inmediata.
Con este proyecto, Alejandro Armenta y su equipo demuestran un firme compromiso para erradicar la violencia de género y garantizar el bienestar de las mujeres poblanas.