La controversia en torno a la película Emilia Pérez, la cual trata de diversos temas sociales en México como el narcotráfico y los feminicidios, llegó hasta los oídos de la presidenta Claudia Sheinbaum y aseguró que no habrá censura en nuestro país.
A pregunta expresa de un reportero durante la conferencia mañanera sobre su opinión hacia la película dirigida por una persona de origen francés, la mandataria afirmó que México es reconocido en el mundo por su historia, cultura y tradiciones.
"Cuando hay una premiación de una película, depende del comité que va a premiar. Nosotros no creemos en la censura, creemos en la libertad de expresión, pero al mismo tiempo nos corresponde -y además está ocurriendo- el reconocimiento de México por su historia, cultura y tradiciones", dijo.
Además, destacó que el turismo en México aumentó un 8 por ciento durante 2024, por lo que "si hubiera otra imagen de nuestro país, no llegaría ese turismo".
Sheinbaum recomendó que ante esta situación corresponde "seguir promoviendo a México por lo que somos: una potencia cultural".
"Hay mucho orgullo en el pueblo de México. Ahora, gracias a la 4T y los 6 años del presidente AMLO es que el pueblo de México está empoderado (...) Estoy convencida -porque diario lo veo y vivimos todos- que lo que se le devolvió a México con la 4T es la dignidad y eso no se lo quita a nadie", refirió.
Emilia Pérez: ¿qué hará Profeco contra Cinépolis por su 'falsa' garantía?
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, aseguró que ya se puso en contacto con Cinépolis sobre la garantía en la película Emilia Pérez y la cadena de cines respondió que "no había capacitado a su personal para que supieran aplicar la garantía".
"Con base en el artículo 77 y 78 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, el término garantía debe de ir acompañado de una póliza donde se establezcan los términos y condiciones de dicha garantía", explicó el procurador.
Por ello, dijo, buscaron a la empresa y les indicaron:
"Retiras la garantía y le pones recomendación, o nos das una póliza en la que se explica qué darás a las personas consumidoras", externó Escalante.
Así -precisó- Cinépolis ya entregó los términos y condiciones a la Profeco y también ya está exhibida esta información en todos los cines.
Sin embargo, hizo un llamado a las y los consumidoras que se sintieron 'timados' con la garantía para tomar su caso e iniciar un proceso de conciliación.
"Mandar un llamado a todas las personas consumidoras para, quienes se sintieran que no estaban recibiendo la atribución que determina la ley, nos buscaran para iniciar un proceso de conciliación. Pero la empresa ya tiene publicadas los términos y las condiciones de su garantía", refirió Profeco sobre Cinépolis y la película Emilia Pérez.