Nacional

ESTADOS

Gobierno Federal refuerza el apoyo a Puebla en prevención de fenómenos naturales

La Coordinación Nacional de Protección Civil, encabezada por Laura Velázquez Alzúa, trabajará con Puebla para mejorar la capacitación y actualización de los Atlas de Riesgos.

En una reunión la CNPC presentó un plan para actualizar los Atlas de RiesgosCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con la prevención y atención de fenómenos naturales al ofrecer apoyo al estado de Puebla a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

En una reunión con Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, y su equipo de trabajo, se presentó un plan para actualizar los Atlas de Riesgos, herramienta clave para focalizar recursos y garantizar un desarrollo seguro y ordenado.

Armenta destaca la colaboración con el Gobierno Federal

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su respaldo a las estrategias nacionales, señalando que su administración se alinea con la agenda 2025 para garantizar la seguridad de las y los poblanos.

“Siguiendo la indicación de nuestra presidenta, todo el equipo trabaja en coordinación, tomamos la propuesta de agenda 2025, nos sumamos a la línea nacional”, afirmó durante la reunión.

Puebla se prepara con recursos y estrategias robustas

Laura Velázquez destacó que la CNPC cuenta con 23 programas para la reducción de riesgos y que el monitoreo permanente permitirá una mejor coordinación entre los gobiernos federal y estatal.

“Esto es con el fin de que la suma de esfuerzos bien coordinados brinde seguridad y tranquilidad a las y los poblanos; me da mucho gusto señor gobernador saber que su gobierno está comprometido con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. A nombre de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quiero decirle que Puebla y el gobierno federal trabajarán de la mano para coordinar acciones y prevenir riesgos”, señaló.

Finalmente, el Coronel Bernabé Santos, coordinador general de Protección Civil del Estado, informó que Puebla dispone de dos helicópteros para atender emergencias relacionadas con fenómenos naturales, además del Plan Operativo Popocatépetl, diseñado para coordinar esfuerzos en la protección de la ciudadanía ante contingencias.