El exdiputado federal Manuel Clouthier denunció un incendio provocado en oficinas de su empresa en Culiacán y maquinaria con el fin de amedrentarlo y callarlo luego que ha alzado la voz para exigir seguridad en Sinaloa.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, expuso que buscan evitar que la población siga manifestándose contra la violencia y el Gobierno, además de que quieren vincularlo falsamente con el crimen organizado.
“A mí me da la impresión que se busca con este petate de muerto amedrentarme y callarme y quienes me conocen saben que no lo van a lograr, por otro lado buscaron asustar a la gente para que no participara en los eventos en que se ha estado manifestando la gente en contra de la violencia y del gobierno de Rubén Rocha”, expuso.
Te podría interesar
“También pretenden engañar a la gente creyendo que yo soy un riesgo por el crimen organizado, cuando a todas luces he sido nadamás víctima de la represión gubernamental”.
El también empresario y hermano de la exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier, criticó al gobierno de Rubén Rocha por estar ligado al crimen y por no admitir la situación de violencia que azota a la entidad.
“Tenemos problemas más graves como es que el gobierno de Roche padece el pecado original y eso es que fue cómplice y actuó el crimen organizado en su elección, el crimen organizado actuó como operador electoral y esto lo marca a Rubén Rocha y por eso la gente lo considera como parte del problema y no como parte de la solución”, acusó.
“Rocha se ha dedicado a negar la realidad, lo que ha generado mayor indignación en el sinaloense, por otro lado vemos que ha sido omiso en su responsabilidad para garantizar la seguridad y su gobierno ha culpado a las víctimas, ha reprimido a los críticos y se ha ensañado con un servidor y con mis negocios”.
Clouthier descarta salir de Sinaloa
Manuel Clouthier insistió en que seguirá luchando con valentía en Sinaloa hasta que se garantice la paz en la entidad.
“Los valientes luchan en su país y entendemos que incluso los valientes han tenido a veces que salir del país para garantizar su vida, pero yo aquí vivo, aquí están mis intereses, aquí está mi familia, aquí voy estar y seguiremos luchando por que Sinaloa pueda ofrecer las garantías de seguridad y trabajo al que tenemos derecho los sinaloenses”, dijo.
“Estas cosas no buscan más que otra cosa que amedrentar, buscan callar, pero a mí no me van a callar y no me van amedrentar y vamos a seguir exigiendo que la autoridad cumpla con su labor y que nos dejen trabajar”.