Nacional

INSEGURIDAD

Protesta en Culiacán: exhiben a políticos por 'lucrar' con tragedia de niños asesinados

La ciudadanía que participó en la marcha por la paz en Culiacán aseguró que diversos políticos buscaron protagonismos.

Estos políticos asistieron a la marcha por la paz en Culiacán, Sinaloa.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Culiacán fue escenario de una marcha en la que cientos de ciudadanos exigieron justicia para Gael, Alexander y su padre, víctimas de un acto trágico que ha sacudido a la comunidad. No obstante, quienes se movilizaron aseguran que la protesta fue 'manchada' por la presencia de políticos que buscaron protagonismo.

El objetivo principal de la manifestación quedó marcado en el discurso de la madre de Gael y Alexander, quien alzó la voz y dijo: “No quiero más violencia ni más sangre”.

Dichas palabras se viralizaron rápidamente y dejaron en evidencia el contraste entre su lucha sincera y el oportunismo político de algunos asistentes.

Marcha en Culiacán: ¿quiénes son los políticos que asistieron?

Entre ellos se encontraba José Ángel Beltrán, excandidato del Partido Verde y militante del PAS, quien intentó utilizar la marcha como plataforma política, desviando la atención de la causa principal. Con declaraciones oportunistas, Beltrán buscó posicionarse como líder del movimiento, trivializando el verdadero clamor de una madre que exige justicia por su familia.

Pero no fue el único. También estuvieron presentes Sandra Martos, excandidata a la alcaldía de Culiacán, y Víctor Manuel Aispuro, conocido por los escándalos de corrupción en el sector educativo de Sinaloa. Ambos incitaron de manera indirecta a la confrontación y el vandalismo, acciones que van en contra del objetivo de la marcha.

A esta lista se suma Miguel Ángel Murillo, ex titular de la PROFECO en Sinaloa, señalado por múltiples denuncias de corrupción, hostigamiento laboral, amenazas, influyentismo y usurpación de funciones durante su gestión. Su aparición fue un recordatorio de cómo algunos personajes buscan aprovechar cualquier escenario para mantenerse vigentes en la esfera pública.

No obstante, el oportunismo no terminó ahí. Maestras y maestros involucrados en actos de corrupción, además de militantes y operadores del PRI y PAN también se hicieron presentes, manipulando el dolor de una familia para avanzar agendas políticas personales.

Estos personajes aprovecharon el contexto para alimentar divisiones y provocar desorden, traicionando el objetivo de una marcha pacífica en Sinaloa.