Nacional

SEGURIDAD

Garduño va a tercera audiencia por muerte de migrantes; ONG acusan que quiere evadir proceso penal

La presidenta del IMUMI dijo que esta es la tercera ocasión en que el titular del INM busca suspender el proceso penal.

ONG acusan que es la tercera audiencia con la que el titula del INM busca eludir la justicia.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

Lorena Cano, presidenta del Instituto para las Mujeres en Migración (IMUMI), señaló en entrevista con Enrique Acevedo para Fórmula Noticias que la tercera audiencia que se realiza en Ciudad Juárez, Chihuahua, por el incedio de una estación migratoria en esta ciudad durante 2023 es consecuencia de que el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, solicitó la suspensión condicional del proceso.

"Él busca como persona imputada del delito del ejercicio indebido del servicio público evadir el proceso judicial penal y su responsabilidad", dijo la activista.

Cano explicó que Garduño tiene derecho a ejercer esta petición; sin embargo, consideran que su justificación es indignante y está "fuera de lugar", debido a que él y su defensa manifestaron que ya reparó a las víctimas del incendio.

"¿En qué consiste la reparación que señala? En reparar las instalaciones que fueron quemadas, se comprometió a pagar  la remodelación del centro de detención, se le olvidan las 82 víctimas.

[Francisco Garduño] no dijo cómo iba a garantizar la reparación, él manifiesta que como el Instituto Nacional de Migración ya reparo el centro, se entiende que ya lo reparó, lo que es equivocado. Él es una persona física imputada, por lo que él debería pagar el recurso", detalló Lorena Cano.

Además, la activista destacó que los sobrevivientes y las familias de las víctimas sí recibieron una compensación económica, pero esto se derivó de la Recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) 111VG/2023, la cual ordena un pago por parte del gobierno. También comentó que algunos integrantes de la organización a la que pertenece están en la audiencia asesorando a las víctimas.

"Son dos años sin justicia para las víctimas, para los que sobrevivieron y para los familiares de las que no. Puntualizar que además de los 40 fallecidos y 27 sobrevivientes hombres, hay 15 mujeres que estaban privadas de la libertad y no han sido reconocidas como víctimas hasta la fecha", sostuvo.

ONG piden a Sheinbaum destitución de Garduño y lo acusan de evadir la justicia

La organización que preside Lorena Cano es una de las 100 que firmaron la carta que enviaron a la presidenta Claudia Sheinbaum para pedir su destitución como titular del INM y en la que lo acusaron de intentar evadir la justicia por tercera ocasión.

En el documento también aseguraron que Francisco Garduño usa recursos públicos para acudir a sus comparecencias ante el juez en Ciudad Juárez cada 15 días.

Asimismo, apuntaron que el titular del INM incurrió en otra irregularidad al solicitar que se adelantara la tercera audiencia que estaba programada para marzo para este 24 de enero.