La ciudad de Villahermosa, Tabasco, se colocó en primer lugar en la Encuesta Nacional de Percepción de Seguridad Pública Urbana del último trimestre de 2024, debido a que el 95.3 por ciento de la población dijo que se siente insegura en esta demarcación.
Esto no causó extrañeza entre los habitantes de la ciudad, debido a que la violencia y los crímenes perpetrados por los grupos criminales no sólo han transformado su vida, sino que los mantienen con miedo y cada vez se aviva más la exigencia hacia las autoridades de seguridad, de acuerdo con Miriam Moreno, reportera de Grupo Fórmula.
La periodista presentó un reportaje en "Por la Mañana" con Ciro Gómez Leyva en el que destacó que van tres meses en los que las balaceras, la quema de negocios, la colocación de narcomantas, las ejecuciones, el hallazgo de cuerpos en vía pública, los robos y extorsiones son una constante. Lo que ha provocado que la ciudad se mantenga "estresada" por el crimen.
A causa de la inseguridad, los habitantes se autoimponen un toque de queda y cuando cae la noche las calles quedan desiertas. Moisés, un habitante de la ciudad tabasqueña, comentó a la reportera que los habitantes prefieren evitar salir cuando oscurece a causa de esta situación y ya no es como antes que había personas afuera a las 10 u 11 de la noche.
Te podría interesar
La presencia de fuerzas federales de seguridad no ha servido para reducir el miedo de la población, esto se debe a que el crimen organizado tiene múltiples actividades delictivas y ninguna persona está a salvo, ni siquiera durante el día.
Extorsionan a empresarios de Villahermosa y les cobran en dólares
Los comerciantes, ganaderos y empresarios forman parte de las víctimas silenciosas del crimen en Villahermosa, según Miriam Moreno. Esto se debe a que los extorsionan y les piden pagos en miles de dólares a cambio de que los dejen seguir trabajando o que sus familias estén a salvo.
"Nos han hablado por teléfono, se presentan como el grupo tal y piden cantidades de 5 mil dólares, 20 mil dólares, algunos pagan, otros se confían a no pagar y levantan a familiares o los secuestran y terminas pagando", relató un empresario a la periodista y pidió omitir su nombre por seguridad.
Las víctimas de secuestro pueden permanecer semanas privadas de su libertad, según Moreno. Además, el empresario señaló que los delincuentes implementaron un nuevo modus operandi de extorsión, consiste en que ingresan a la banca en línea de sus víctimas para ver cuánto dinero tienen y se transfieren la cantidad que desean.
Por esta misma situación son pocos los empresarios y comerciantes que se atreven a hablar, debido a que tienen miedo.
Exigen a autoridades que resuelvan el problema de inseguridad
La periodista informó que en la entidad también hay retenes de la Policía Estatal en los que la ciudadanía no confía y en ocasiones se realizan operativos militares sin explicar a los habitantes lo que ocurre.
"El estado no estaba así, lo que escucho es que el gobierno actual le echa la culpa al pasado, yo le digo ubíquense, vivan el presente, está muy mal y dedíquense a ver realmente la seguridad del pueblo", comentó una habitante de Villahermosa
La reportera adelantó que el próximo sábado se va a realizar una manifestación a las 9:00 horas contra la seguridad; sin embargo, ha causado molestia entre los habitantes debido a que es organizada por Morena, el partido al que pertenece el gobernador de Tabasco, Javier May, y consideran que es para dar un "espaldarazo", es decir apoyo, al mismo.