El Instituto Nacional Electoral (INE) someterá dos propuestas de tamaño para la boleta electoral de magistrados de circuito y jueces de distrito.
El formato fue avalado en privado en las consejerías por seis votos contra cinco. En los nuevos diseños se definen, además del Poder que postula a los candidatos, las materias por las cuales contienden.
Elección Judicial: así son los nuevos diseños de las boletas electorales
Similar a las aprobadas en diciembre pasado, otro de los cambios es que en el recuadro en el cual se debe poner el número del candidato elegido hay una línea divisoria, en el caso de jueces y magistrados se eligen tres mujeres y tres hombres.
En la boleta de jueces de distrito y magistrados de distrito se especifica la votación de dos jueces por las siguientes materias: administrativa (con color naranja claro); civil (morado claro); y penal (en azul claro).
El color de las boletas para jueces son amarillo y en el caso de magistrados es un rosa similar a morado.
En diciembre pasado, el Consejo General del INE avaló cuatro boletas electorales para la elección de ministros, magistrados de la Sala Superior del TEPJF, del Tribunal de Disciplina y las Salas Regionales del TEPJF.
En aquella ocasión, los consejeros señalaron que habría de ponerse más información (materia en disputa) de las boletas de magistrados y jueces, por lo que se definió hacer un nuevo planteamiento.
Ahora la disyuntiva es el tamaño de la boleta, pues hay consejerías que piden que sea a media carta y otros más en una hoja de tamaño carta.
Las modificaciones deben aprobarse en la Comisión Temporal que organiza la elección al Poder Judicial y posteriormente en el Consejo General del INE.