El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó el compromiso de su administración al poner a disposición el talento humano y los recursos tecnológicos del estado para la instalación de la planta Olinia.
Este ambicioso proyecto, dijo, busca revolucionar la innovación, fomentar las energías limpias y consolidar la electromovilidad. Durante la visita de Roberto Samuel Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo, responsables del Proyecto Olinia, el mandatario resaltó la importancia estratégica del clúster automotriz poblano.
Centros clave para el desarrollo del Proyecto Olinia
Para dar inicio a los trabajos de esta planta, Alejandro Armenta recorrió instalaciones fundamentales, como el Centro de Innovación y Diseño Industrial en el municipio de Puebla, el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN) en San José Chiapa, y las instalaciones de la empresa mexicana Zacua, acompañado de su presidente ejecutivo, Jorge Martínez Ramos.
El gobernador subrayó que Puebla cuenta con una mano de obra altamente calificada, lo que será clave para el éxito de este proyecto, considerado un hito tecnológico que transformará tanto la educación como el panorama laboral en el estado y en todo México.
Te podría interesar
Olinia: un impulso a la electromovilidad en México
La visión de Olinia, afirmó Armenta, representa un punto de inflexión en el desarrollo automotriz del país. Este proyecto también se alinea con las estrategias de electromovilidad lideradas a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, fortaleciendo los avances en tecnologías limpias.
La capacidad educativa de Puebla juega un papel esencial en esta iniciativa, con instituciones como el Instituto Tecnológico de Puebla, la Universidad Politécnica, la Universidad Tecnológica de Puebla y el CERHAN liderando el desarrollo de talento humano. Además, la sólida infraestructura educativa y las normativas en seguridad garantizan la formación de calidad y el éxito de la planta Olinia en el estado.