México Republicano, asociación que busca ser partido político en México, cuenta con los puentes para fortalecer la relación entre nuestro país y Estados Unidos.
Así lo consideró el representante de la asociación, México Republicano, Juan Iván Peña Neder, quien adelantó que su grupo ya tiene 450 mil afiliados y representación en 25 entidades del país.
“Estamos muy contentos por el triunfo de Donald Trump y lo que significa para el continente, y que creemos que también es una oportunidad para los mexicanos de detonar un esquema de clase media, que seguramente repercutirá en un momento republicano y libertario para el país”.
En entrevista con Grupo Fórmula, Peña Neder negó que la simpatía con el partido republicano estadounidense signifique estar bajo “un nivel de subordinación”.
Este es el plan de México Republicano
Indicó que para formar su partido político en el país -después de que el INE autorice su solicitud- realizarán 20 asambleas estatales para afiliar al menos 500 mil personas entre 2025 y 2026.
“Nosotros acudimos a la clase media, eso hay que decirlo, acudimos al centro bajío y al empresariado. Somos un partido en principio de nicho, porque creemos en la autonomía, y no queremos que la gente que pueda tener comprometida su voluntad política por intercambio de dinero, milite en principio en el partido.
“Nosotros queremos romper ese ciclo a través de un planteamiento económico muy profundo (…) que hemos hecho acompañados de fundaciones internacionales importantes para describir cómo romper el ciclo económico que tienen los mexicanos, atados a una visión de izquierda, porque nos dicen y nos asumimos pobres, y atados al voto de despensa de los gobiernos, más allá si son de Morena, del PRI o del PAN”.
Otra de las asociaciones pro Trump es la de Eduardo Verástegui, Movimiento Nacional Viva México, cuya intención de ser partido político se presentó el pasado 17 de enero.