Nacional

NACIONAL

Fosa en Jalisco: recuperan 24 cuerpos en Zapopan, anuncia la Fiscalía estatal

La Fiscalía del Estado de Jalisco anunció que continúan las labores para fincar responsabilidades penales.

Autoridades y colectivos identificaron a seis de los 24 cuerpos encontrados en la fosa clandestina. Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Al menos 24 cuerpos fueron hallados al interior de una fosa clandestina localizada en el municipio de Zapopan, anunció la Fiscalía General del Estado de Jalisco. "Las investigaciones prosiguen por parte de agentes ministeriales para fincar responsabilidades penales", anunció a través de X (antes Twitter). 

En la fosa clandestina de Salto Colorado iniciaron las labores de búsqueda el pasado 13 de diciembre de 2024, donde participó personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, agentes de la Policía de Zapopan y el Instituto Jaliscience de Ciencias Forenses (IJCF). 

Durante las labores de recuperación de los cuerpos también participaron integrantes del colectivo de búsqueda Luz de Esperanza. Entre los días 13 de diciembre y 13 de enero, las autoridades y agrupaciones civiles encontraron al menos 72 bolsas que contenían restos humanos; hasta ahora se han identificado a cinco hombres y una mujer. 

Para localizar los restos de las personas, las autoridades de Jalisco utilizaron georradares y hasta drones con cámaras geotérmicas; además de que también echaron mano de binomios caninos. Las personas identificadas tenían reporte de desaparición entre los años 2021 y 2023. 

Hasta ahora no hay personas detenidas a causa de estos hechos. El Registro Nacional de Personas Desparecidas y No Localizadas (RNPDNO), perteneciente a la Secretaría de Gobernación (Segob), contabiliza a al menos 15 mil personas desaparecidas entre los años 1952 y 2025. 

De acuerdo con una investigación de Quinto Elemento Lab, publicada en octubre de 2023, determinó que en México había por lo menos 5 mil 600 fosas clandestinas. Este fenómeno comenzó desde 2007, con el inicio de la guerra contra el narcotráfico, y hasta ahora abarca uno de cada cuatro municipios del país. 

Veracruz es la entidad con más fosas clandestinas, ya que se contabilizaron 668; el segundo lugar fue para Tamaulipas, con 554; Guerrero fue el tercer puesto, con 498. En Jalisco, estos entierros clandestino se atribuyen a las acciones ilícitas del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).