Nacional

EDOMEX

Requisitos para realizar prácticas en el PJ del Edomex y optar por una plaza

Si eres estudiante, pasante o titulado en Derecho esta es tu oportunidad para integrarte al Poder Judicial del Estado de México (PJEM).

El Poder Judicial del Estado de México lanza convocatoria para estudiantes y pasantes de Derecho.Créditos: @PJEdomex
Escrito en NACIONAL el

El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) dio a conocer la convocatoria para que estudiantes, pasantes y titulados en la licenciatura de Derecho puedan integrarse en prácticas meritorias en los órganos judiciales comprendidos en las Regiones Judiciales de Toluca, Tlalnepantla de Baz, Texcoco y Ecatepec de Morelos.

La convocatoria se ajustará a lo dispuesto en el Reglamento para la Prestación de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Meritorias en el PJEM, publicado en el Periódico Oficial 'Gaceta del Gobierno' del Estado de México.

¿Cuáles son los requisitos? 

  • Llenar electrónicamente la solicitud de ingreso, conforme a los términos y condiciones 
  • Acreditar haber cumplido, por lo menos, con el 70% de los créditos totales correspondientes a la Licenciatura en Derecho que se encuentre cursando o que haya cursado la o el interesado
  • Contar con la disponibilidad de tiempo necesario para el desempeño de actividades
  • No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, en el sector público o privado
  • No tener algún conflicto de interés en el desempeño de actividades. Si la persona interesada, sus ascendientes o colaterales hasta el cuarto grado fueren parte de algún procedimiento jurisdiccional, que se encuentre pendiente de resolver en cualquier instancia y materia, deberá informarlo al momento de presentar su solicitud de ingreso, o inmediatamente a que tenga conocimiento de la existencia del mismo, con la finalidad de que el Consejo de la Judicatura determine lo conducente
  • Certificado médico expedido por alguna institución de salud pública, o en su caso por la Cruz Roja Mexicana
  • Identificación oficial, como credencial para votar o pasaporte vigente
  • Comprobante de domicilio, con una antigüedad no mayor a 3 meses
  • Copia certificada del acta de nacimiento
  • Señalar un número telefónico fijo y móvil, así como un correo electrónico
  • No haber sido cesado o despedido laboralmente del Poder Judicial del Estado de México, habiendo tenido el carácter de persona servidora pública
  • Acudir a una entrevista, en el día y hora que establezca la Coordinación General de Evaluación en coordinación con las Visitadurías Auxiliares
  • Presentar dos cartas de recomendación con firma autógrafa, o electrónica en el caso de ser expedidas por servidores públicos del Poder Judicial del Estado de México
  • No estar ejerciendo actividades como prestadora o prestador de Servicio Social o Prácticas Profesionales en el Poder Judicial del Estado de México
  • Exhibir una fotografía tamaño infantil y contar con una edad máxima de 25 años al momento de generar la solicitud de ingreso

Documentos probatorios que se deben presentar

  • Para acreditar que las y los aspirantes cumplan con los requisitos anteriores, deberán proporcionar, en la forma y términos que establece la presente convocatoria, los siguientes documentos:
  • Carta de pasante o constancia respectiva, certificado parcial o total de estudios, acta de evaluación profesional, constancia de autenticación del título electrónico, o título profesional expedido por institución educativa superior debidamente autorizada y facultada para ello
  • Escrito personal con nombre completo y firma autógrafa, en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cumple con los requisitos señalados en los numerales III, IV, V, XI, XIV, XV y XVII del apartado sobre Requisitos. Deberá indicar en el mismo escrito número telefónico fijo y móvil, así como un correo electrónico personal.
  • Certificado médico en original con una antigüedad no mayor a 30 días respecto a la fecha de publicación de la presente convocatoria, expedido por una institución pública de salud o la Cruz Roja Mexicana
  • Credencial para votar o pasaporte, vigentes
  • Comprobante de domicilio, cuya antigüedad sea no mayor a tres meses previos a la fecha de publicación de la presente convocatoria (recibo de predial, agua, luz, gas, estado de cuenta bancario o constancia de residencia expedida por la autoridad municipal)
  • Copia certificada del acta de nacimiento
  • Haber acreditado satisfactoriamente la entrevista indicada en el numeral XII, la cual se realizará una vez cubiertos y validados los demás requisitos
  • Dos cartas de recomendación. Las cuales deberán llevar nombre completo, cargo y firma autógrafa, o electrónica en el caso de ser expedidas por servidores públicos del Poder Judicial del Estado de México (al adjuntaras, deberán integrarse en un solo documento)
  • Documento o póliza oficial que acredite contar con seguridad social o seguro médico vigente.
  • Una fotografía reciente tamaño infantil a color.

Fechas de registro

Las y los interesados en la presente convocatoria deberán realizar su registro en registroaspirantes.pjedomex.gob.mx. Se realizará en línea a partir de las 9:00 horas del viernes 17 y hasta las 23:59 horas del viernes 24 de enero de 2025.

Deberán adjuntar la documentación requerida en el numeral 1, a excepción de la indicada en los incisos g) y j), en formato PDF (tamaño máximo de 1 MB por documento), en el apartado reservado para ello. Mediante este registro, se les otorgará un número personal de folio.

El Poder Judicial del Edomex informó que la falta de cualquiera de los documentos requeridos, impedirá la continuación del proceso de designación como Prestador o Prestadora de Prácticas Meritorias.

Los resultados serán publicados en la página web del Poder Judicial del Estado de México (www.pjedomex.gob.mx) en el apartado “Acuerdos del Consejo de la Judicatura e información relevante”, en un plazo no mayor a treinta días hábiles posteriores a la realización de las entrevistas en su totalidad.