Nacional

CONSTRUCCIONES

Nueva Embajada de EU en México: así será la sede y dónde estará (FOTOS)

La nueva Embajada de Estados Unidos en México tendrá 7 pisos y será sostenible.

La nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en México será un edificio sostenible. Créditos: OBO
Escrito en NACIONAL el

La Embajada Estados Unidos en México tendrá una nueva sede en la CDMX y, para que le eches un vistazo, te contamos cómo será el edificio, cuánto costó el proyecto y dónde será su sede. 

Y es que la Oficina de Operaciones de Edificios en el Extranjero (OBO por sus siglas en inglés) del vecino país del norte, que forma parte del Departamento de Estado, acaba de estrenar el jueves pasado el nuevo consulado en Guadalajara y expresó que la nueva sede diplomática en la Ciudad de México manifieste el compromiso entre ambas naciones. 

"Entre las nuevas instalaciones de Misión México, el nuevo complejo de la embajada en la Ciudad de México es una importante representación física del compromiso a largo plazo con la relación entre Estados Unidos y México y una presencia permanente", precisa en su página web la OBO. 

¿Cómo será la nueva Embajada de Estados Unidos en México?

La nueva Embajada de Estados Unidos en México, que estará en la antigua fábrica de Colgate-Palmoliva, en la avenida Casa de la Moneda, tendrá más de 40 mil metros cuadrados de espacio, siete pisos, patios hundidos, así como 81 ventanas consulares

A diferencia de su distribución actual, esta nueva sede también tendrá el Centro Benjamín Franklin con su propia entrada de visitantes. También contará con una entrada al norte de la misma para los que acudan por asuntos consulares. 

Así se verá la Embajada de Estados Unidos en México. Créditos: OBO

"El diseño permite a los visitantes ingresar al campus para esperar citas en la plaza o en las salas de espera", precisan en su sitio web. 

El nuevo sitio diplomático, el departamento de Estado más grande de EUA fuera de su país, fue construido por aproximadamente 2 mil 500 ciudadanos estadounidenses, mexicanos y de otros países, así como tuvo un costo de alrededor de 943 millones de dólares.

Ken Salazr (der.) en la nueva sede diplomática de EUA. Créditos: OBO

Además la nueva Embajada de Estados Unidos en México es sostenible, pues almacena toda el agua de lluvia y la utiliza para la descarga de los inodoros, además de que la guarda para otras estaciones del año donde no hay precipitaciones pluviales. 

Así se verá la Embajada de Estados Unidos en México. Créditos: OBO

También tiene paneles solares que pueden generar más del 10 por ciento de la energía que necesitará el complejo. 

Los firmas de arquitectos encargados del proyecto fueron Tod Williams Billie Tsien y Davis Brody Bond. 

Así se verá la Embajada de Estados Unidos en México. Créditos: OBO

Aunque hasta el momento todavía no hay una fecha estimada para la inauguración de la Embajada de Estados Unidos en México.