Nacional

CLIMA

Conagua advierte que lluvias apenas comienzan... ¿qué tanto lloverá en julio?

El SMN detalló que los sistemas que causan las lluvias el verano están comenzando a llegar.

Las lluvias del mes de julio estarán bravas y estos son los fenómenos que afectarán, según Conagua. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Luego de muchos días calurosos al fin está lloviendo con fuerza en casi todos los estados del país, pero la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que los aguaceros apenas comienzan. ¿Qué tanta lluvia caerá en julio? Te contamos. 

Y es que durante la semana pasada, la tormenta tropical Alberto ocasionó una precipitación máxima acumulada de 646.50 milimetros en Nuevo León, la mayor de los últimos 14 años, de acuerdo con los datos presentados por Luis Carlos Alatorre, director general del organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua. 

"En tan sólo tres días la tormenta tropical Alberto trajo el mayor índice de precipitación máxima acumulada desde el huracán Alex en 2010, y gracias a eso nuestras presas subieron de nivel", indicó en su cuenta de X (antes Twitter) el gobernador de la entidad, Samuel García. 

¿Qué tanto lloverá durante el mes de julio del 2024? Esto dice Conagua

Durante el próximo mes de julio se espera que llueva un 30 por ciento más del agua que cae en promedio, según la climatología de los últimos 20 años, indicó la Coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, que forma parte de la Conagua. 

"Estamos esperando que el mes de julio tenga un superávit de precipitaciones de un 30 por ciento más con respecto a la climatología de los últimos 20 años", precisó la especialista la semana pasada.

Algunos de los fenómenos que afectarán durante el próximo mes, además de los posibles ciclones, serán las ondas tropicales, que llegan cargadas de lluvia que viene del Atlántico, así como una mayor temperatura de ese Océano, lo que afectará principalmente al sureste mexicano. 

Mientras que en el noroeste del país, el monzón mexicano comenzará a afectar con aguaceros en los estados de esa región. 

La titular del SMN añadió que se estima que entraremos a un periodo donde lloverá una semana o dos, luego comenzará a disminuir un poco la precipitación pluvial y posteriormente volverá a caer el agua. 

"Entonces con este inicio de Alberto estamos entrando a lo que sería, en este momento, la temporada en sí de lluvias de verano", puntualizó Méndez Girón.

Se espera que durante el mes de julio llueva más de lo que llueve en promedio. Créditos: SMN

Así es que toma tus precauciones ante las fuertes lluvias que se esperan durante el mes de julio y consulta los pronósticos del clima con frecuencia.