El panel de solución de controversia del T-MEC falló contra México acerca de los reclamos en torno al maíz transgénico ya que el Gobierno mexicano lo logró demostrar sus argumentos. Debido a esto, tiene un lapso de días para revertir el decreto, de lo contrario el incumplimiento podría generar represalias económicas.
El falló se dio ya que el Gobierno de México no logró demostrar científicamente que el grano genéticamente modificado ocasione daños a la salud humana.
Por tanto, ahora el Estado se ve obligado a adoptar el fallo en 45 días a partir de que fue emitido. Ya que fue este 20 de diciembre que se emitió el fallo del panel de solución de controversia del T-MEC, México tiene hasta el 3 de febrero para cumplir.
A través de un comunicado, la embajadora comercial Katherine Tai señaló que el Gobierno de Estados Unidos está comprometido con el de México para garantizar una igualdad de condiciones y que se cumpla con el fallo.
"Esperamos continuar nuestra colaboración con el gobierno mexicano para garantizar la igualdad de condiciones y brindar acceso a productos agrícolas seguros, asequibles y sostenibles en ambos lados de la frontera", puntualizó.
Dentro de los próximos días, el Gobierno mexicano debe retirar todas las medidas que restringen el uso y la importación del maíz transgénico, de lo contrario, existe la posibilidad de que sufra represalias comerciales y sanciones, como aranceles.
"Hemos trabajado incansablemente con las partes interesadas de la industria y de las agencias durante casi cuatro años para abordar esta cuestión, y seguimos comprometidos a garantizar que México cumpla con sus obligaciones en virtud del T-MEC y elimine sus medidas incompatibles con el T-MEC", dijo el Embajador Doug McKalip.
¿Cuál fue la respuesta de México al fallo del maíz transgénico?
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno aceptó el fallo, mas no está a favor de él.
"El Gobierno de México respetará la determinación, ya que el sistema de solución de controversias del T-MEC es una pieza clave de dicho tratado, como quedó demostrado en el caso sobre Reglas de Origen del sector automotriz que resultó favorable para México", se menciona en el comunicado emitido por la SRE.
No se hizo mención del retiro de las medidas que restringen el uso y la importación del maíz transgénico, sino que se enfatizó que el Gobierno "seguirá buscando reivindicar los derechos de todos los mexicanos y mexicanas, de conformidad con las obligaciones internacionales que ha adquirido".