A partir del próximo 1 de enero, las y los alcaldes del Estado de México (Edomex) deberán participar de manera activa en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, un mecanismo conjunto entre los tres niveles de gobierno enfocado en fortalecer la seguridad municipal.
Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Edomex, explicó que estas reuniones han sido clave para lograr resultados positivos, como la reducción de 13 de los 14 delitos de alto impacto registrados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en 2024.
Liderazgo de Delfina, asegura
Estos avances, afirmó, son el resultado del liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y del trabajo coordinado con el Gobierno de México.
Te podría interesar
Durante las ceremonias de toma de protesta de Roberto Bautista Arellano, en Tenango del Valle, y Emilio Salas Perea, en Atizapán, Horacio Duarte subrayó la importancia de la colaboración entre municipios y el Gobierno estatal. Recordó que los cambios estructurales en seguridad solo pueden lograrse con un esfuerzo conjunto, alineado al proyecto de nación.
Misión: consolidar el segundo piso de la 4T
Por su parte, Roberto Bautista Arellano, alcalde de Tenango del Valle, aseguró que trabajará con "El Poder de Servir", en conjunto con los gobiernos estatal y federal, para consolidar el "Segundo Piso de la Cuarta Transformación".
En Atizapán, Emilio Salas Perea reiteró que la Cuarta Transformación en el Edomex inicia desde los municipios, con acciones directas en el territorio y cercanía con la población, para asegurar el bienestar de las familias.
De esta manera, Horacio Duarte reafirmó el compromiso del Gobierno del Edomex para continuar fortaleciendo la seguridad y garantizar la paz en cada rincón de la entidad.