Nacional

SEGURIDAD

Este es el mejor C5 de todo el país; spoiler: está en Aguascalientes

En México, los C5 han demostrado ser efectivos en la gestión de eventos masivos, control de tráfico y reducción de tiempos de respuesta ante emergencias, destacándose como un modelo a seguir en gestión de seguridad pública.

El C5 de Aguascalientes es el mejor del país.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

¿Cuál es el mejor C5 del país? Te contamos.

El C5i (Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación) de Aguascalientes ha sido una vez más nombrado como el mejor de todo el territorio nacional según la evaluación más reciente de la National Emergency Number Association Mexico (NENA). Este reconocimiento se debe a su continua innovación tecnológica y a la adopción de métodos avanzados en seguridad y gestión de emergencias.

La gobernadora, Tere Jiménez, destacó que estos avances reflejan el esfuerzo diario por mantener la paz y seguridad en el estado. Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública, afirmó que el C5i cuenta con un equipo de desarrolladores que se dedica a mejorar tecnológicamente, asegurando una rápida respuesta a los reportes de emergencia en toda la región, posicionándolo a la vanguardia nacional.

Michelle Olmos Álvarez, directora del C5i, ha encabezado el desarrollo de algoritmos de seguridad, incluyendo reconocimiento facial, identificación de placas vehiculares y clasificación de vehículos por características. También se han creado sistemas para localizar a menores extraviados, prevenir delitos, entre otros.

Los operadores del C5i reciben capacitación continua en protocolos de atención de emergencias, lo cual permite una rápida coordinación con corporaciones de seguridad, rescate y atención prehospitalaria, brindando también apoyo emocional a quienes lo necesitan.

El C5i destacó en la evaluación por su eficacia en el despacho asistido, la efectividad de sus protocolos y la colaboración con otras entidades operativas. La implementación del sistema de denuncia digital a través de la plataforma Casiopea fue otro aspecto sobresaliente.

Alonso García resaltó que, mediante videollamadas, el C5i ha asistido a más de 300 personas este año, estabilizando pacientes con la ayuda de familiares hasta la llegada de paramédicos para su traslado al hospital.

También se destacó la capacidad inclusiva del centro, siendo el primer C5 que ofrece un servicio de emergencias accesible, con operadores disponibles todo el día, los 365 días del año.

¿Qué es un C5 y qué funciones tiene?

El término "C5" hace referencia a los Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación, una sofisticada estructura de seguridad e inteligencia que se ha implementado en varias regiones con el objetivo de mejorar la eficacia en la gestión de emergencias y la seguridad pública. Estos centros, más avanzados que sus predecesores conocidos como C4 (Comando, Control, Comunicación y Cómputo), incorporan una capa adicional de calidad que garantiza la mejora continua de los procesos.

La evolución de los C5 proviene de la necesidad de integrar y coordinar los recursos de seguridad pública y emergencias con mayor eficiencia. Los avances tecnológicos en telecomunicaciones y procesamiento de datos han permitido que estos centros supervisen e integren diversas fuentes de información, desde cámaras de vigilancia hasta sensores de tráfico en tiempo real, proporcionando una visión integral para la toma de decisiones.

Los C5 están equipados con tecnología avanzada para el monitoreo de diferentes áreas, incluyendo tráfico vehicular, seguridad y respuesta a emergencias. Esto abarca cámaras de vigilancia, sensores de movimiento y sistemas de alarma que proporcionan datos en tiempo real.

Los C5 representan el futuro de la seguridad pública y la gestión de emergencias, integrando tecnología avanzada para mejorar la eficacia y eficiencia de las operaciones. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que estos centros sigan evolucionando, ofreciendo soluciones cada vez más innovadoras para los desafíos de seguridad del siglo XXI. Implementar y mantener un C5 requiere un compromiso significativo, pero los beneficios en términos de seguridad pública y bienestar comunitario son invaluables.