Las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado aprobaron este miércoles el dictamen de reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que busca ajustar la estructura del poder ejecutivo para crear las secretaría propuestas por Claudia Sheinbaum.
Con 21 votos a favor y nueve abstenciones, los legisladores aprobaron el proyecto de reforma con el que se busca crear la Secretaría de las Mujeres; la de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Este también busca modificar la denominación de Secretaría de la Función Pública, por Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y adicionarle facultades en materia de transparencia, protección de datos personales, profesionalización e integridad pública.
A la par, señala que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones estará encargada de formular y conducir las políticas de informática, tecnologías de la información, comunicación y telecomunicaciones de la Administración Pública Federal (APF).
Te podría interesar
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza Cázarez, explicó que estas reformas responden los retos en áreas estratégicas como la seguridad, el medio ambiente, la infraestructura y la educación; y consolidan el compromiso del gobierno con la igualdad sustantiva y el desarrollo tecnológico.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Margarita Valdez Martínez, aseguró que estas reformas están encaminadas a erradicar la corrupción y cambiar la realidad que durante mucho tiempo vivió México, el cual estuvo “sumido en una desigualdad terrible”, donde muy pocos tenían lo suficiente para comer, vestir, educarse y tener buenos trabajos.
Laura Itzel Castillo Juárez de Morena destacó que la propuesta permite eliminar la duplicidad de funciones de los entes públicos, y permite a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ejecutar su programa de gobierno, el cual reconoce el tema de género como punto toral de la agenda pública nacional.
Incluso, el diputado Ricardo Anaya Cortés del PAN reconoció que la propuesta contiene aciertos importantes como la creación de la Secretaría de las Mujeres y el que se dote a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de facultades de investigación. Sin embargo, recalcó, no se pueden acompañar las reformas que le quitan facultades al Inai para otorgárselas a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
En tanto, Alejandra Barrales de Movimiento Ciudadano indicó que la reducción del presupuesto para el ramo administrativo, podría modificar la puesta en marcha de estas secretarías.