En 2018, México aprobó la primera ley que castiga el acoso digital y lo tipificó como un delito contra la intimidad sexual. Sin embargo, compartir imágenes sin consentimiento continúa siendo una práctica común, lo que ha impulsado a crear herramientas que permitan a las víctimas eliminar las fotos y videos que circulan en internet.
Aunque existen varias formas de hacerlo, una de las herramientas es StopNCCI, la cual ocupa una huella digital única que al colocarla en los algoritmo permite identificar las copias del contenido audiovisual que se encuentren dispersas en plataformas web.
El nombre StopNCII es un acrónimo de Stop Non Consensual Intimate Image Abuse (Alto al abuso de imágenes íntimas no consensuadas) y fue creada por las organizaciones Revenge Porn Helpline y SWGfL para crear un internet libre de daños.
¿Cómo eliminar fotos íntimas de la internet?
Para poder utilizar el servicio es necesario que seas la persona que aparece en la imagen o video en cuestión, tener más de 18 años y poseer los contenido audiovisuales que buscas eliminar de internet.
Te podría interesar
Tras cumplir con los requisitos, deberás colocar las imágenes en cuestión en el portal para que se genere una huella digital única que será identificada en las plataformas participantes como:
- Tiktok
- Threads
- Bumble
- OnlyFans
Las empresas se encargarán de colocar la huella en su sistema para identificar las copias existentes que violen sus políticas de abuso en difusión de imágenes.
De esta forma, las víctimas obtendrán un número de caso y una clave con la que podrán conocer en cualquier momento el reporte sobre la eliminación de las fotos. Revenge Porn Headline asegura un 90 por ciento de eliminación exitosa en las imágenes compartidas sin consentimiento.