La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) han firmado un convenio de colaboración con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) para asegurar el ejercicio y disfrute de los derechos humanos de las trabajadoras y mujeres derechohabientes, especialmente el acceso a una vida libre de violencia.
El objetivo de este convenio, firmado por la titular de la Conavim, Fabiola Alanís Sámano, y el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, es coordinar acciones y fortalecer políticas y mecanismos para prevenir y atender la violencia de género en todos los centros de trabajo.
Transmitir valores de igualdad
Pedro Zenteno calificó la firma del convenio como histórica y destacó la importancia de transmitir valores de igualdad y respeto desde el ámbito familiar.
Enfatizó que la empatía se genera en el hogar y que es fundamental enseñar desde ahí que hombres y mujeres son iguales, lo cual es la base para poner fin a la violencia de género.
Te podría interesar
4T prioriza la promoción de los derechos humanos
Por su parte, Fabiola Alanís Sámano, titular de la Conavim, afirmó que en la Cuarta Transformación se prioriza la promoción y garantía de los derechos humanos para todas las personas, y que la única manera de lograrlo es construyendo un Estado que proteja los derechos fundamentales desde el nacimiento hasta la muerte.
Destacó también el incremento del presupuesto asignado a la salud, que refleja el compromiso en este ámbito.
Ninguna mujer debe vivir con miedo
En tanto, Yezmín Lehmann Mendoza, directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, señaló que es inaceptable que aún existan situaciones de violencia de género y que se debe enfrentar esta problemática con determinación y valentía.
Destacó que el convenio firmado entre el ISSSTE y la Conavim es un paso más en la lucha contra la violencia de género y que ninguna mujer debe vivir con miedo, frustraciones e injusticia.
¿Qué establece el convenio entre el ISSSTE y Conavim?
El convenio establece diversas cláusulas, entre ellas la implementación conjunta de actividades y proyectos para cumplir los objetivos establecidos, la impartición de talleres con perspectiva de género para las mujeres, la promoción de herramientas para la detección de la violencia de género y la canalización a las dependencias resolutivas, la identificación de rutas de atención en los casos detectados y la mejora de los Centros de Justicia para las Mujeres en el país.
Con la firma de este convenio entre el ISSSTE y Conavim, se beneficiarán siete millones 571 mil 657 mujeres, quienes contarán con facilidades para acceder a la interrupción segura del embarazo en caso de requerirlo. El gobierno mexicano y sus instituciones tienen como prioridad garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, modificando estereotipos y conductas que atentan contra su vida y dignidad, así como asegurar su acceso a la justicia.