Nacional

ESTADOS

Said López de Olmos es detenido por invasión de tierras en la Huasteca Potosina

El dirigente del Movimiento Huasteco Democrático fue detenido la madrugada de este jueves por agentes de la Guardia Civil Estatal.

Momento del desalojo de los invasores Créditos: Cortesía
Escrito en NACIONAL el

Durante el operativo de la Guardia Civil Estatal (GCE) realizado la madrugada de este jueves en la Huasteca, fue detenido Said López de Olmos, dirigente del Movimiento Huasteco Democrático (MDH), señalado de ser el principal responsable de las invasiones de tres ranchos en el municipio de San Vicente Tancuayalab

Además de López de Olmos, se obtuvo la orden para proceder al desalojo de Carlos Rodríguez Larraga, Fortunato Ahumada Hernández, Francisco Robles Ramírez, Rafael Osuna Rivera y Alfredo Rivera Ponce, invasores de las tierras. Las denuncias fueron presentadas por los afectados ante la Fiscalía General del Estado. 

De igual forma, se realizó la detención de dos personas más, Julio Cesar Segura y Gildardo Torres González quienes ya tenían órdenes de aprehensión en su contra.

Gobierno estatal recupera el orden y derechos de los propietarios

Gracias a la acción oportuna y efectiva del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona al restaurar el orden con la implementación del operativo de la GCE y garantizar los derechos de los propietarios, organizaciones de ganaderos, cañeros y productores del campo de la Huasteca, expresaron su reconocimiento ante la acción del del operativo de la GCE. 

Los afectados habían manifestado su preocupación por el activismo de López de Olmos, quien se presentaba con banderas agraristas del MHD. 

Estas invasiones en la Huasteca potosina no se presentaban desde hace algunos años, por lo que pobladores creen que esta actividad puede tener un fondo de intereses políticos con el objetivo de generar inestabilidad social por el proceso electoral del próximo año.

¿Quién es Said López de Olmos, detenido en la Huasteca Potosina?

Este cabecilla del Movimiento Huasteco Democrático tuvo presencia en los 90 al estar al frente de varias invasiones a ranchos huastecos para exigir reparto de tierras a campesinos y luchar contra latifundistas, no obstante, su credibilidad fue en decreto al saberse que era utilizado por Horacio Sánchez Unzueta, ex gobernador priísta para atraer la atención del presidente Ernesto Zedillo y así obtener recursos extraordinarios para atender a municipios marginados.