El domingo fue detenido Eduardo Fernández Herrera, ex secretario de Salud y ex director de egresos de la Secretaría de Hacienda en Chihuahua durante la administración de Javier Corral, luego de que un juez de control giró una orden de aprehensión en su contra por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.
El exfuncionario fue detenido por una de las denuncias que presentaron en su contra la Auditoria Superior del Estado y la Secretaría de la Función Pública (SFP) ante la Fiscalía Anticorrupción desde el pasado mes de febrero.
Hasta el momento, la Fiscalía Anticorrupción dio a conocer que se encontraron elementos suficientes para imputar a Eduardo Fernández, quien el 3 de marzo de 2021, firmó un convenio atípico, por el que se reconoció un "adeudo" por 401 millones 364 mil 155 pesos pesos en favor de la Secretaría de Salud, la cual, se comprometió a pagar en seis mensualidades, entre finales del mismo mes y agosto de ese año.
Fernández Herrera es el segundo del gobierno de Javier Corral que enfrenta a las autoridades
A petición de la Fiscalía Anticorrupción, la semana pasada un juez giró una orden de aprehensión en contra de Arturo Fuentes, exsecretario de Hacienda de Javier Corral, por el supuesto desfalco equivalente a 98.6 millones de pesos.
Información de la Fiscalía de Chihuahua indica que Arturo Fuentes entregó los recursos de manera discrecional a un despacho privado, que él mismo contrató, durante el proceso de reestructura de la deuda pública estatal en 2020.
Al igual que Eduardo Fernández Herrera, autoridades señalan a Fuentes de uso ilegal de atribuciones y facultades.
¿Quién es Eduardo Fernández Herrera?
Eduardo Fernández es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, además cuenta con una especialidad en comercio exterior por parte de la Fundación Julio Vargas en Río de Janeiro, Brasil.
Cuenta con una larga trayectoria empresarial, financiera, así como en la administración pública, donde ocupó cargos en la Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial, Secretaría de Programación, así como en el Instituto Mexicano de Comercio Exterior y consultor especializado en finanzas, administración y estímulos gubernamentales.
También fue subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, entre 2016 y 2019, después se desempeñó como director general de Administración, de la Fiscalía General de Chihuahua.