Nacional

PROGRAMAS

Pensión Bienestar 2023: ÚLTIMAS fechas para inscribirse al programa de adultos mayores

Las personas adultas mayores tienen pocos días para poder registrarse a la Pensión Bienestar 2023 en esta primera convocatoria.

Las inscripciones a la Pensión Bienestar 2023 se hacen desde las 10:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde en los módulos correspondientes. Créditos: Facebook Bienestar Colima
Escrito en NACIONAL el

Las personas adultas mayores que tienen 65 años o más y nacieron en los meses de enero y febrero, tienen pocos días para inscribirse a la Pensión Bienestar 2023. ¿Cuáles son los horarios, hasta qué día estará abierto el registro y qué documentos necesitas llevar? Te contamos.

Y es que desde el lunes 13 de febrero las personas que cumplan con el requisito de la edad, se han estado inscribiendo a los 2 mil 400 módulos que la Secretaría de Bienestar habilitó para ello. 

En caso de que no sepas cuál es el lugar más cercano en el que te tienes que registrar al programa, puedes buscarlos en el siguiente sitio web: http://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/, sólo selecciona la entidad y el municipio en el que vives y te aparecerá una o varias direcciones, así como un mapa para que te puedas guiar.

¿Cuándo es el último día para inscribirse a la Pensión Bienestar 2023?

El último día para que las personas de 65 años o más, que hayan nacido entre los meses de enero y febrero, puedan inscribirse a la Pensión Bienestar 2023 en esta primera etapa es el sábado 25 de febrero. En caso de que cumplas los 65 años durante el segundo mes del año, también puedes registrarte. 

Recuerda que el registro se hace desde las 10:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde, el jueves para quienes su primera letra del apellido empieza con N, Ñ, M, O, P, Q y R; el viernes para los de las letras S, T, U, V, W, X, Y y Z y el sábado pueden ir los de todas las letras. 

Para que te inscriban al programa sólo tienes que llevar los siguientes documentos: acta de nacimiento legible, CURP recién impreso, identificación oficial vigente (INE, Inapam, Cartilla Militar, entre otras), comprobante de domicilio que no sea más antiguo de 6 meses, así como un número teléfonico donde te puedan contactar para el seguimiento de tu trámite. 

Si la persona adulta mayor no puede salir de su casa debido a una enfermedad u otro motivo, uno de sus familiares puede iniciar el trámite acudiendo a su módulo correspondiente. Después de ello, personal de la Secretaría de Bienestar irá a su domicilio para que realice la inscripción. 

Así que si quieres inscribirte a la Pensión Bienestar 2023, no dejes de acudir a tu módulo correspondiente, ya que sólo te quedan tres días. Hasta el momento no hay confirmación de cuándo vuelven las inscripciones, pero desde el año pasado se hacen en el mes par del bimestre.