Sanborns es una de las cadenas de restaurantes y tiendas departamentales más importantes de México, es por eso que aquí te contamos como fue origen.
El 19 de junio de 1903 fue fundada una pequeña droguería en la Ciudad de México por Walter y Frank Sanborn, inmigrantes estadounidenses procedentes de California. Poco a poco fueron extendiéndose en el mercado, instalando la primera fuente de sodas en la capital del país.
Su éxito los llevó a abrir 3 sucursales en la ciudad de México y una en la ciudad de Tampico, la cual cerró poco tiempo después de haber sido saqueada y destrozada por un motín.
Después de la Revolución, Sanborns cerró las tres pequeñas sucursales para trasladarse a la famosa Casa de los Azulejos, antiguo Jockey Club de México en la época del Porfiriato, un edificio histórico que había caído en el abandono, remodelando y rentando convirtiéndose en un lujoso restaurante, salón de té, fuente de sodas, tienda de regalos, farmacia y dulcería.
Te podría interesar
La reapertura en 1920 fue un éxito y fue considerado el restaurante y tienda más elegantes de México. La entrada de la Farmacia está decorada con un mural titulado "Omnisciencia" del pintor y muralista José Clemente Orozco.
Cabe señalar que, en los años 20, Frank Sanborn terminó de armar todo el concepto que hoy sobrevive y funciona como un negocio redondo, al inventar algunos productos y agregar otros.
A sus 73 años de edad, Frank Sanborn decidió vender las tiendas Sanborns a Walgreen Drug Company de Chicago, quienes manejaron la empresa hasta 1990. Se inauguraron 5 ubicaciones: el Café del Prado (1949), la tienda de Reforma y Lafragua (1954), Salamanca (1958), Niza (1960) e Insurgentes (1962).
Estas tiendas contaban con librería, revistas, tabacos, discos, aparatos musicales, platería y artesanías populares; categorías que se fueron agregando con el tiempo. En 1985, fue adquirida por Grupo Carso quien actualmente sigue siendo dueño.