Nacional

CHIHUAHUA

Chihuahua refuerza seguridad pública: inicia obras de Torre Centinela en Juárez

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, anunció que la Torre Centinela forma parte de la estrategia de seguridad.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, anunció que la Torre Centinela contará con tecnología de vanguardia.Créditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, colocó la primera piedra que marca el inicio de la construcción de la Torre Centinela, en Ciudad Juárez, y que formará parte de la estrategia de combate a la inseguridad en dicho municipio y toda la entidad. La obra tendrá un costo de 4 mil millones de pesos.

De acuerdo con el Gobierno de Chihuahua, la Torre Centinela, que será el epicentro de toda la estrategia de seguridad del estado y, desde ese lugar, se podrá monitorear a los 67 municipios a través de sus 13 subcentros que se ubicarán en las localidades de más alta prioridad.

La Torre Centinela contará con tecnología de punta, lo que permitirá que los esfuerzos de la policía se realicen con precisión y de forma asertiva. Esto con la finalidad de que las familias chihuahuenses puedan vivir, crecer y laborar en paz, además de darle a las generaciones futuras la posibilidad de tener una vida feliz y sin temor alguno.

Con mucha emoción ponemos la primera piedra de lo que será la sede de la Plataforma Centinela, acción con la que queremos decirle a todo el estado, particularmente a esta ciudad, que la esperanza continua viva y que nuestro Gobierno está más comprometido que nunca con la seguridad pública”, señaló Maru Campos.

La gobernadora de Chihuahua explicó que la Torre Centinela no sólo se trata de un edificio, sino de una estrategia integral que reúne "el poder de la tecnología, la coordinación institucional entre los diversos órdenes de gobierno y, por supuesto, una policía estatal de primer nivel", remarcó. 

Durante el evento, la mandataria expresó que la inseguridad ha lastimado de forma profunda al estado, debido a que en el pasado se realizaron acciones "sin orden ni dirección clara". además de que no había el equipo suficiente, ni estrategia, así como tampoco protección jurídica y social a los agentes.

Los problemas de inseguridad deben ser atendidos a través de una estrategia bien definida, bien pensada, bien diseñada, para que cada esfuerzo emprendido por cada miembro de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado sea eficiente en el combate a la delincuencia, la procuración de justicia y por supuesto la seguridad ciudadana”, apuntó la gobernadora de Chihuahua.

Destacó la decisión de trasladar la sede de la Secretaria a Juárez, misma que ya está en funciones y ahora se inicia este proyecto que coordinada la estrategia en todos los rincones del estado. Dio a conocer que se regularizaron 400 plazas de policías que esperaron por más de 11 años y se trabaja para que estén bien respaldados, con derecho a Infonavit y seguridad social.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Gilberto Loya, detalló que uno de los ejes del Modelo Chihuahua es la creación de la Plataforma Centinela con los más altos estándares de calidad y tecnología: mil 065 cámaras PTZ,  4 mil 800 cámaras fijas, mil 791 cámaras lectoras de placa, 102 arcos, 11 filtros, 807 estaciones de trabajo, 36 video walls.

A esto se le suma la instalación de 107 mesas inteligentes, 16 sistemas AFIS/Barandilla, 74 drones, 40 cámaras remotas, mil 920 tabletas, 12 sistemas para cámaras ciudadanas y su propio sistema de software centinela de inteligencia artificial.