El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, fue cuestionado sobre el uso del cubrebocas en esta nueva fase de endemia COVID en México.
Durante la conferencia de prensa mañanera, el funcionario aseguró que no se va a quitar la obligatoriedad de usar el cubrebocas, ya que cuando inició la pandemia de COVID nunca se obligó a la población a utilizarlo, sólo emitían recomendaciones.
Te podría interesar
"No vamos a declarar fin de la obligatoriedad de cubrebocas porque nunca lo declaramos obligatorio, pero lo que sí podemos decir es que en este momento ya no es imprescindible el uso de cubrebocas", afirmó López-Gatell.
Además, el subsecretario recomendó que en espacios cerrados aún puede ser útil su uso, sin embargo, en espacios abiertos "es menos necesario usarlo".
Te podría interesar
Hugo López-Gatell destacó que al inicio de la pandemia COVID algunos gobiernos estatales establecieron como obligatorio el uso de cubrebocas, pero el gobierno federal sólo lo manejó como una medida basada en el convencimiento, "no obligatorio".
"No queríamos fomentar actos de autoritarismo, las medidas técnicamente fueron diseñadas para obligar a las administraciones de los espacios públicos y privados, cierre de espacios físicos, no a las personas", recordó el funcionario.
Lo anterior fue dado a conocer después de informar que México está cerrando el ciclo epidémico por COVID-19 y transita hacia el estado endémico.
"Con base en estos criterios (de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún en proceso de formalizarse) en México estamos ya cerrando el ciclo epidémico y transitando al estado endémico", dijo López-Gatell en la 'mañanera'.