Mundo

EU

Trump analiza atacar a cárteles mexicanos con drones; Sheinbaum rechaza 'injerencismo'

En entrevista para NBC News, el Gobierno de Trump confirmó sus planes contra cárteles mexicanos.

Trump analiza atacar a cárteles mexicanos con drones.
Trump analiza atacar a cárteles mexicanos con drones.Créditos: Especial/ EFE/ Cuartoscuro
Escrito en MUNDO el

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando atacar con drones a los cárteles de droga en México para combatir el tráfico a través de la frontera sur, informó el martes NBC News. Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum rechazó actos de injerencismo en el país. 

Citó a seis cargos militares, policiales y de inteligencia estadounidenses, actuales y anteriores, con conocimiento del asunto.

Tras asumir la presidencia en enero, Trump catalogó como grupos terroristas extranjeros a varios carteles mexicanos de la droga, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que lidera Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como 'El Mencho'.

El Departamento de Estado de aquel país explicó que los grupos criminales representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.

Dicha designación podría sentar las bases para realizar ataques estadounidenses contra los cárteles de la droga y sus laboratorios en México, según comentaron a CNN funcionarios que conocen el asunto. 

Ataques con drones no resolverían nada: Sheinbaum

Durante la 'mañanera', la presidenta de México, Claudia Sheinbaum rechazó acciones militares de Estados Unidos en México, ya que no está de acuerdo con la intervención e injerencismo. 

"Primero, no estamos de acuerdo con ninguna intervención, con ningún injerencismo, eso ha sido muy claro, nos coordinamos, colaboramos, no nos subordinamos, no hay injerencismo ni estas acciones", aseveró. 

Asimismo, la mandataria comentó que una intervención militar no resuelve los problemas de tráfico y consumo de drogas. 

"No resolvería nada (los ataques con drones) se les ha dicho. No es que lo hayan planteado abiertamente, pero se les ha dicho que eso no resuelve, sino lo que resuelve es estar en el trabajo permanente de atención a las causas y detenciones", señaló. 

Por último, descartó que Estados Unidos realice una intervención militar en territorio mexicano, ya que existe un diálogo binacional. 

"Rechazamos cualquiera de estas acciones, tampoco creemos que vayan a ocurrir porque hay mucho diálogo en temas de seguridad y en muchos otros temas, pero en México no, eso no", añadió.