Mundo

POLÍTICA

Elon Musk dejará de ser asesor de Trump en los próximos días

Elon Musk pasaría a desempeñar "un papel de apoyo", según la información del medio Político.

Elon Musk dejará de ser asesor de Donald Trump.
Elon Musk dejará de ser asesor de Donald Trump.Créditos: Especial/Reuters
Escrito en MUNDO el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó a su circuló más cercano que Elon Musk ya no será su asesor, según información del medio digital Político.

“Ambos han decidido en los últimos días que Musk vuelva pronto a la gestión de sus negocios”, refiere Bloomberg citando las fuentes consultadas por Político.

De acuerdo con las fuentes, Trump detalló que Musk pasaría a desempeñar “un papel de apoyo”.

Trump encargó al presidente ejecutivo de Tesla y SpaceX que lidere los esfuerzos para recortar la financiación del Gobierno y desmantelar varias agencias, en su cargo como empleado especial.

Según Político, ambos decidieron en los últimos días el pronto regreso de Musk a sus negocios, pero no dieron una fecha concreta.

Funcionarios de la Casa Blanca, el grupo de trabajo dirigido por el multimillonario y el mismo Musk, no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre el informe.

Las acciones de algunas empresas, incluidas las de contratación pública, subían tras el informe. Las de Tesla, que bajaron un 2 por ciento en las primeras operaciones, tras un declive mayor de lo esperado en las entregas del primer trimestre, invertían el curso y ganaban un 3 por ciento.

Al ser preguntado sobre si quiere que Musk se quede más de los 130 días que dura su mandato, Trump dijo a los periodistas el lunes:

"Creo que es increíble, pero también creo que tiene una gran empresa que dirigir. En algún momento, va a volver. Él quiere hacerlo".

Basado en el plazo de 130 días, el tiempo de Musk como empleado especial del Gobierno terminaría a fines de mayo. La semana pasada dijo a Fox News que confiaba en terminar la mayor parte del trabajo para recortar 1 billón de dólares en gasto federal.

Caen acciones de Tesla

Las entregas del primer trimestre de Tesla cayeron un 13 por ciento, lastradas por el aumento de la competencia, la débil demanda de su envejecida gama de vehículos eléctricos y una reacción contra las actividades políticas de su presidente ejecutivo, Elon Musk.

El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336 mil 681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386 mil 810 unidades de hace un año.

Los analistas esperaban que Tesla registrara unas entregas de unos 372 mil 410 vehículos en el periodo enero-marzo, según una estimación promedio de 15 analistas de Visible Alpha, que rebajaron sus previsiones en los últimos 30 días._ Con información de Reuters.