Las armadas de China, Irán y Rusia llevarán a cabo un Ejercicio Naval conjunto en el golfo de Omán, en las cercanías del puerto iraní de Chabahar. Estas maniobras, denominadas "Lazos de Seguridad 2025", se realizarán a mediados de este mes y buscan fortalecer la cooperación militar entre las potencias participantes.
Según el Ministerio de Defensa chino, el simulacro incluirá ejercicios de búsqueda y rescate, combate contra objetivos marítimos y controles de daños, con la participación del destructor Baotou y el buque de aprovisionamiento Gaoyouhu de la Armada del Ejército Popular de Liberación.
Un desafío a la hegemonía de EU en aguas estratégicas
Este Ejercicio Naval, que se lleva a cabo anualmente, tuvo su última edición en 2024 en la misma región. Su desarrollo coincidió con los enfrentamientos en el mar Rojo entre los rebeldes hutíes y las fuerzas de Estados Unidos y Reino Unido, encargadas de proteger el comercio marítimo en la zona.
¿Respuesta al intento de sanciones?
Esto ocurre justo días después el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con sanciones "a gran escala" contra Rusia hasta lograr un acuerdo de paz por estar "aplastando a Ucrania en el frente de guerra.
Te podría interesar
"Considerando que Rusia está aplastando a Ucrania en el frente de guerra en este momento, estoy evaluando seriamente imponer sanciones bancarias a gran escala, sanciones y aranceles a Rusia hasta que se logre un alto el fuego y un acuerdo de paz", aseguró Trump en un mensaje en Truth Social, su red social.
Con el Ejercicio Naval conjunto, China, Irán y Rusia consolidan su alianza estratégica en un escenario clave para la geopolítica global, enviando un mensaje claro ante la hegemonía de EU en las rutas comerciales marítimas.