Entre las acciones de los Estados Unidos para reforzar la seguridad en su frontera con México se encuentra el despliegue del buque de guerra USS Gravely, o DDG-107, de acuerdo con información del Departamento de Estado. Esta embarcación buscará contener el tráfico de drogas, armas y hasta la migración irregular en el Golfo de México, ¿pero cómo es?
¿Cómo es el buque de guerra USS Gravely?
El USS Gravely pertenece a una clase de buques de guerra conocidos como destructores lanzamisiles clase Arleigh Burke DDG 51, además de que cuentan con la capacidad de realizar múltiples acciones ofensivas y defensivas. Estas embarcaciones se caracterizan por poder albergar en su arsenal hasta misiles Tomahawk de largo alcance.
Los DDG 51 entraron en funciones en la Armada de los Estados Unidos desde 1991 y cuentan con la tecnología necesaria para realizar acciones ofensivas a nivel de la superficie, por aire y debajo del agua (submarinas). Aparte de que integran el sistema VLS, que permite disparar misiles desde plataformas móviles, en este caso, desde un buque de guerra.
De acuerdo con información de America's Navy, los DDG-51 más modernos también cuentan con un sistema de defensa contra misiles balísticos (BMD). El USS Gravely pertenece a la generación IIA de estas embarcaciones, mismas que han sido remodeladas para que se mantengan útiles y preparadas ante futuras acciones bélicas.
Te podría interesar
Características del buque de guerra USS Gravely:
- Longitud: 155.29 metros metros.
- Ancho (manga): 18 metros.
- Velocidad: 30 nudos (55 kilómetros por hora).
- Capacidad: una tripulación de 329 personas.
- Puede transportar a dos helicópteros MH-60R.
¿Qué armas puede transportar el USS Gravely?
El arsenal que puede transportar el buque de guerra USS Gravely que merodeará aguas del Golfo de México se encuentran:
- Misiles estándar.
- Misiles de lanzamiento vertical ASROC.
- Misiles Tomahawk (de largo alcance).
- Torpedos MK-46.
- Sistema de armamento de proximidad CIWS.
- Un cañón M45 de 5 pulgadas.
- Misiles Sea Sparrow.
Otros detalles conocidos acerca de este buque de guerra es que su puerto donde atraca se encuentra en Norfolk, Virginia; además de que ha estado en otras misiones antes como en el Mar Rojo, donde sirvió en las acciones tomadas contra los rebeldes hutíes de Yemen, una milicia que es auspiciada por Irán.
Es uno de los Arleigh Burke DDG 51 más reciente de la Armada de los Estados Unidos, ya que fue inaugurado en noviembre de 2010. Sumado a esto, la embarcación también ha servido para escoltar al portaaviones Harry S. Truman en 2016; también participó en un entrenamiento conjunto con las armadas sueca y finlandesa en mayo de 2022.