El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, Alejandro Moreno, conduce este domingo 19 de febrero, la Misión de Observación Electoral Internacional (MOE) en las elecciones generales del Ecuador.
“Estamos listos para cumplir con responsabilidad y compromiso nuestra labor; la democracia se fortalece con procesos transparentes y participación ciudadana”, aseguró
En un mensaje a través de sus redes sociales, Moreno Cárdenas mostró la bolera electoral con que hoy las y los ecuatorianos elegirán quien sea presidente y vicepresidente de su país.
Te podría interesar
“Estaremos atentos al libre desarrollo de la jornada electoral y al respeto de la voluntad del hermano pueblo ecuatoriano”, enfatizó
El político mexicano y su equipo multinacional de observadores, visitaron las mesas receptoras de votos que se instalaron en el país andino, donde revisaron la documentación y los procesos implementados para la jornada electoral.
Días antes, Alejandro Moreno sostuvo una reunión con la presidenta del Consejo Nacional Electoral del Ecuador, Diana Atamaint, en la que abordaron la relevancia que tiene la participación de este grupo internacional en la observación electoral.
El proceso electoral
Este 9 de febrero de 2025, 13 millones 736 mil 314 ecuatorianas y ecuatorianos, están registrados para participar en el proceso electoral; la autoridad electoral de ese país, reporta que más de la mitad de las personas registradas en el padrón, son mujeres.
A partir de las 7:00 de la mañana (hora local), y hasta las 5:00 de la tarde de este domingo, las y los ciudadanos registrados como electores, de entre 18 y 64 años de edad, tienen la responsabilidad de cumplir con esta obligación democrática que, para las personas mayores de 65 y residentes en el extranjero, es opcional.
En este proceso, además de quien titule tanto la Presidencia, como la Vicepresidencia del país, se elegirán 150 asambleístas y parlamentarios andinos.