El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por "profundas diferencias" con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de la COVID.
"El presidente (Javier) Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud", dijo el portavoz presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa.
El Gobierno de Milei, que ha mostrado un firme alineamiento con el presidente Donald Trump en política internacional, ha criticado en el pasado los sistemas de vacunas así como ha desmentido que el cambio climático obedezca a la acción del hombre.
El vocero justificó el retiro del país de la OMS.
"La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, esencialmente durante la pandemia que junto al Gobierno de (el expresidente peronista) Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de otros estados", explicó Adorni.
Trump también sacó a EU de la OMS
El pasado 20 de enero, el presidente Donald Trump ordenó retirar a EU de la OMS, el organismo que alertó de la pandemia de Covid-19.
Dicha decisión ya la había gestionado desde 2020, por la "mala gestión de la pandemia de COVID y otras crisis sanitarias mundiales". También denuncia los "pagos desproporcionados en comparación con las cuotas de otros países", recuerdó la Casa Blanca en un comunicado.
"La OMS sigue exigiendo a Estados Unidos pagos injustamente onerosos, muy desproporcionados con respecto a los pagos evaluados a otros países. China, con una población de mil 400 millones de habitantes, tiene el 300 por ciento de la población de Estados Unidos, pero contribuye casi un 90 por ciento menos a la OMS", asegura.