Mundo

MUNDO

Salud del Papa Francisco: muestra 'nueva y leve mejoría', informó la Santa Sede

El sumo pontífice, de 88 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó la neumonía bilateral.

El papa Francisco ha mostrado una ligera recuperación en las últimas 24 horas, informó la Santa Sede.
El papa Francisco ha mostrado una ligera recuperación en las últimas 24 horas, informó la Santa Sede. Créditos: Reuters
Escrito en MUNDO el

El Papa Francisco ha mostrado una "nueva y leve mejoría" en su décimo tercer día ingresado en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral, y los resultados de un escáner torácico efectuado demuestran una "evolución normal" de sus condiciones clínicas, informó este miércoles la Santa Sede.

"Las condiciones clínicas del Santo Padre en las últimas 24 horas han mostrado una nueva y leve mejoría. La leve insuficiencia renal detectada en los días pasados ha pasado", se lee en el boletín diario publicado este febrero 26 de 2025.

El sumo pontífice sigue recibiendo oxígeno, pero no ha sufrido nuevas crisis respiratorias. Una tomografía computarizada de su pecho, realizada el martes, "mostró una evolución normal" de la inflamación en sus pulmones, añadió el informe.

Durante el fin de semana, el Vaticano dijo que Francisco había mostrado una "leve insuficiencia renal", lo que hizo temer que pudiera estar a punto de sufrir una falla renal. Este miércoles, la Santa Sede aseguró que la cuestión había sido "resuelta".

El Papa come con 'normalidad'

Un funcionario del Vaticano, que no quiso ser citado porque no estaba autorizado a hablar del estado del Papa, dijo este miércoles que Francisco había estado alerta durante todo el día y que podía comer con normalidad y moverse por la habitación del hospital.

Asimismo, las analíticas "han confirmado la mejoría de ayer" y fuentes vaticanas afirman que incluso la anemia que sufría "parece estar pasando" y las plaquetas en sangre aumentando, dejando atrás la trombocitopenia, el alarmante bajo nivel de días pasados.

Para confirmar esta ligera recuperación se le ha realizado un examen hematoquímico, una prueba sobre el contenido químico de la sancre, y un hemograma, que sirve para examinar el estado general de salud de un paciente y detectar posibles afecciones.

La última noche ha sido tranquila y por la mañana desayunó con normalidad sentado a un sillón, a la espera de los resultados de esta TAC. Francisco,  según fuentes vaticanas, "puede moverse", seguirá recibiendo oxígeno y puede comer sólido, "normal".

Mientras, sigue desempeñando algunas tareas laborales desde el apartamento pontificio en la planta décima del Gemelli, asistido por sus más estrechos colaboradores. A las puertas del ambulatorio siguen llegando fieles a dejar flores y velas para desear su pronta recuperación.

En estos días firmó algunos nombramientos y el lunes decretos de canonizacio´n, como el de José Gregorio Hernández Cisneros, el primer santo de Venezuela, además de modificar algunas leyes para dar más poderes a la primera mujer 'gobernadora' del Estado de la Ciudad del Vaticano, sor Raffaella Petrini.

También ordenó la organización de un consistorio para poner fecha a las canonizaciones, aunque no se sabe cuándo. Lo que hizo recordar el consistorio, o reunión de cardenales, en el que Benedicto XVI anunció su renuncia al pontificado. Mientras, los cardenales, miembros de la Curia y los fieles que lo deseen continuara´n rezando cada noche el rosario en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Oran por el papa Francisco

Francisco, papa desde 2013, es originario de Argentina y el primer pontífice católico de América. El martes por la tarde, gran parte de la comunidad argentina en Roma se Reunión en la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores para rezar por él.

"Rezamos por su salud, para que pueda seguir dirigiendo la Iglesia", dijo el reverendo Mario Aler, que se refería al Jubileo o Año Santo de 2025. "(Francisco) debería seguir asistiendo a este evento tan importante para toda la Iglesia", dijo.

La embajadora de Paraguay en el Vaticano, Romina Taboada Tonina, que creció al rezo, describió al papa como "un gran líder, sin ninguna duda". "No solo para los católicos. También es un gran líder político", dijo.

El martes por la tarde, en el Vaticano, cientos se congregaron en la plaza de San Pedro para un oficio al que asistieron peregrinos y altas figuras de la Iglesia. El rezo se repetirá todos los días de esta semana.

Con información de EFE y Reuters.