Mundo

MUNDO

Nuevo coronavirus en China: ¿El HKU5-CoV-2 puede causar otra pandemia? Esto dicen científicos

El HKU5-CoV-2 fue descubierto en murciélagos de China, de acuerdo con un estudio publicado en una revista científica.

Escrito en MUNDO el

Científicos de China identificaron un nuevo coronavirus, nombrado HKU5-CoV-2, en murciélagos, de acuerdo con un estudio científico que fue publicado en ScienceDirect. El estudio en cuestión estuvo liderado por Shi Zengli, científico que también trabajó en el Instituto de Virología de Wuhan, que fue investigado como posible epicentro de la pandemia de SARS-CoV-2 ó COVID-19. 

De acuerdo con el estudio, publicado desde el pasado 18 de febrero, el virus HKUS-CoV-2 se puede alojar en los murciélagos; recordemos que los quirópteros fueron señalados como los posibles portadores del SARS-CoV-2 que infectó a los seres humanos y desencadenó una pandemia desde finales del año 2019. 

¿El nuevo coronavirus puede causar otra pandemia? 

El nuevo coronavirus HKU5-CoV-2 cuenta con la posibilidad de infectar a los seres humanos y otros mamíferos, según los resultados del estudio, ya que cuenta con la capacidad de adherirse a los receptores ACE2 de las células, algo similar a lo que ocurre con el COVID-19 al inicio de un cuadro infeccioso. 

Los científicos consideran que existe la posibilidad de que el virus se contagia a los seres humanos a través de un huésped intermedio. En el mismo estudio, los expertos consideran que el nuevo coronavirus tiene una menor eficiencia a la hora de infectar a seres vivos respecto al SARS-CoV-2. 

El potencial de una pandemia no se puede descartar, ya que este nuevo coronavirus pertenece a la familia de los merbecovirus al igual que el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) que es considerado como un patógeno con capacidad pandémico, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Los especialistas consideran que se debe reforzar la vigilancia epidemiológica ante éste y nuevos coronavirus, con la finalidad de evitar futuros brotes epidémicos y una nueva pandemia en el mundo. Hasta ahora no hay casos confirmados en personas del virus HKU5-CoV-2. 

El anuncio de este nuevo coronavirus hizo subir las acciones de algunos fabricantes de vacunas: en el caso de Moderna fue un 6.6 por ciento, mientras que en el de Novavax fue hasta un 7.8 por ciento. El hallazgo hecho por el equipo de científicos chinos se dio en un laboratorio. 

La pandemia por COVID-19 causó 6 millones 881 mil 955 muertes, de acuerdo con datos que recopiló la universidad Johns Hopkins hasta octubre de 2023. Aparte de que se registraron más de 676 millones de casos, lo que equivale a 5.2 veces la población que tiene México (estimada en 130 millones de habitantes).