El empresario Ricardo Salinas Pliego defendió a Javier Milei, mandatario de Argentina, quien es señalado por la promoción de una criptomoneda, llamada $LIBRA, cuyo valor se desplomó y ha causado que sea investigado por la Oficina Anticorrupción de aquel país, "quiero expresar todo mi apoyo a Javier Milei", escribió en X.
A través de redes sociales, Salinas Pliego consideró que el community manager -persona que maneja las redes sociales de Javier Milei- cometió "un error de buena fe". El empresario mexicano asegura que esto ha causado señalamientos contra la administración del presidente que se autodenomina como libertario.
Lo señalan de promover por X a una empresa que supuestamente cometió un fraude con criptomonedas", escribió Salinas Pliego sobre el mandatario argentino.
Salinas Pliego elogió la gestión que realiza Milei en Argentina, donde -según su punto de vista- es necesaria la reconstrucción tras las afectaciones que dejó el "comunismo" y añadió: "es un trabajo titánico, sobre todo después de como esos $%# dejaron al país: con una hiperinflación brutal y una pobreza que sumió en la miseria a millones de argentinos".
Te podría interesar
En la misma publicación de X, Salinas Pliego criticó a las personas que él cataloga como "comunistas" o "zurdos", además de a los gobernantes que "nunca han manejado una empresa, nunca han tenido una cuenta de banco y nunca han generado un sólo empleo", escribió.
En diciembre de 2024, el empresario mexicano se reunió con Javier Milei y, de paso, participó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), realizada en Buenos Aires, donde habló sobre los problemas económicos y políticos que enfrenta México, además de las dificultades que enfrentan las personas interesadas en hacer negocios.
¿Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA?
La cuenta de X de Javier Milei llegó a promocionar la criptomoneda $LIBRA, "este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", escribió.
Luego de eso, Milei publicó un nuevo tuit donde dijo que no tenia relación alguna con el emprendimiento privado, "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no darle difusión (por eso he borrado el tuit)", abundó.
Los primeros reportes indican que al menos 44 mil personas fueron afectadas por invertir en la criptomoneda $LIBRA, ya que los creadores se llevaron una ganancia de 87 millones de pesos argentinos en horas, debido a que decidieron venderlo todo. La Oficina Anticorrupción de Argentina investigará este caso para deslindar o afincar responsabilidades.