En el mundo siempre hay miles de aviones sobrevolando el cielo para llegar a alguna de las pistas de aterrizaje que hay en todos los continentes, que son factores con los que se mide el poder aéreo que tiene cada país. Para 2025 ya salió el ranking de cuál es la nación con mayor poder en el espacio aéreo y México entró en el top 5 de Latinoamérica.
¿Cómo se mide el poder aéreo de un país para el ranking?
Para determinar qué tan poderoso es un país en el espacio aéreo, Global Fire Power (GFP) recupera datos de más de 60 factores que se relacionando con fuerza militar, logística, capacidad, geografía, financiamiento y mucho más.
A partir de esa información se crea el indicador PowerIndex, con el que se mide el poder que cada nación tiene en el cielo; para 2025 se tomaron en cuenta 145 países, entre los que se encuentra México.
¿Cuáles son los países con mayor poder aéreo en 2025, según el ranking de GFP?
El lugar que tuvo el primer lugar en el ranking a nivel mundial, fue Estados Unidos. El top 5 de fuerza aérea lo conformaron algunas potencias y países con poder: Rusia en segundo lugar, China en tercero, India en el cuarto y Corea del Sur en el quinto.
Te podría interesar
Para el caso de Latinoamérica, ningún país entró en el top 10 del ranking de las naciones con mayor poder en el espacio aéreo, sino que entraron a partir del número 11.
¿Cuál es el país de Latinoamérica con mayor poder aéreo en 2025?
Y no fue México el país con mayor poder aéreo en 2025, sino que fue Brasil ya que cuenta con una gran cantidad de personas en el ámbito militar, un fuerte financiamiento, tienen 333 aeronaves disponibles, 124 helicópteros disponibles, 28 combatientes.
Además, a eso se suma la cantidad de aeropuertos, pistas de aterrizaje, flotas, cobertura en carreteras, vías disponibles, así como recursos naturales que tienen y pueden usar.
¿En qué lugar quedó México en el ranking de poder aéreo 2025?
El segundo país de Latinoamérica con mayor poder aéreo es México, que a nivel mundial se posicionó como el número 32, justo debajo de Nigeria.
Según la información recopilada por Global Fire Power, México cuenta con 260 aeronaves disponibles en total, 107 helicópteros y 2 combatientes.
Destaca por contar con una gran cantidad de personal preparado para el movimiento aéreo, tener más de mil aeropuertos y 35 terminales comerciales, pero no es más que Brasil.
México quedó justo arriba de Argentina en el ranking, país que quedó en el lugar 33 a nivel mundial. Después, hasta el número 46 comienzan a aparecer más países de Latinoamérica como Colombia y Chile.
¿Cómo quedó el ranking de países de Latinoamérica con mayor poder aéreo 2025?
El ranking de Latinoamérica de poder aéreo en 2025, hasta el top 10 es:
1. Brasil (11 mundial)
2. México (32)
3. Argentina (33)
4. Colombia (46)
5. Chile (47)
6. Perú (49)
7. Venezuela (50)
8. Ecuador (65)
9. Cuba (67)
10. Bolivia (80).
Hasta los puestos 100 es que comienzan a enlistarse otros países en el ranking de poder aéreo 2025 de GFP, como Guatemala, Belice y Honduras. La nación que se quedó con el último lugar a nivel mundial fue Bután.