De Walmart, Costco y de otras tiendas de Estados Unidos ordenaron retirar unas latas de atún por un defecto de fábrica que puede provocar infecciones... que pueden ser mortales.
La empresa Tri-Union Seafoods retiró de las cadenas de tiendas de autoservicio atún enlatado de las marcas Genova, Van Camp’s, y otras, tras detectar un error de fabricación en su tapa abre fácil.
Detalló que si no están bien cerradas las latas, corre el riesgo de que se filtren los alimentos o se contaminen con la bacteria Clostridium botulinum, también conocida como botulismo.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) informó que los productos retirados tienen las fechas de caducidad correspondientes a los años 2027 y 2028.
Por su parte, Tri-Union Seafoods pidió a la población no consumir el producto en retiro, aunque su empaque no presente un daño aparente, además solicitó entregarlo para recibir un reembolso, o desecharlas de inmediato.
¿Qué es el botulismo que puede haber en latas de atún mal selladas?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el botulismo es una bacteria que produce toxinas peligrosas en entornos con poco oxígeno.
“La toxina botulínica se ingiere con alimentos elaborados inapropiadamente, en los que la bacteria o sus esporas sobreviven, crecen y producen las toxinas”, dice la OMS.
El botulismo, que puede estar presente en productos contaminados enlatados, conservados o fermentados , es capaz de provocar la muerte si no se atiende de manera inmediata.
De acuerdo con The Associated Press, la empresa aclaró que no se han detectado casos de botulismo provocados por el consumo de este atún enlatado.